Las reacciones químicas: Orientaciones para el profesorado

En las dos unidades anteriores se han desarrollado los fundamentos de la química y la estructura y propiedades de las sustancias. En esta unidad se va a abordar el estudio de las reacciones químicas; es decir, de los procesos en los que se obtienen unas sustancias a partir de otras diferentes.

La historia inicial se ha planteado en torno a un artículo sobre al aluminio, tanto por la amplia utilización que tiene debido a sus propiedades como desde el punto de vista del impacto social y económico que tienen plantas productoras de este metal. La historia s eapoya en una fotografía del presidente de Brasil en una planta de aluminio, un vídeo sobre el uso de puertas deslizantes de este metal y un artículo periodístico sobre la planta de aluminio de Sabiñánigo (Huesca).

De la misma forma, las tareas de los temas de la unidad giran en torno al aluminio, de forma que la correpondiente al tema 4 propone la realización de un estudio global de la producción y coste de una instalación con perfiles de aluminio.

Se han distribuido los contenidos en cuatro temas. En primer lugar, se ven los fundamentos de las reacciones químicas, en los dos temas siguientes se aborda la realización de cálculos en reacciones químicas y en el último tema se plantean algunos aspectos relacionados con las sustancias y la industria química.

En las tareas se proponen alrededor de 10 cuestiones a resolver. El aspecto más importante es la realización de cálculos estequiométricos, que es el objetivo principal de los temas 2 y 3.

A lo largo de los temas aparecen bastantes ejercicios resueltos y otros propuestos, pero se incluye en las orientaciones para los alumnos una hoja con más problemas, de los que se indica la solución.