Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

  • A establecer las diferencias entre los distintos tipos de patrimonio
  • A comprender el patrimonio más allá de la tradicional ecuación de patrimonio = monumentos
  • A darle el valor que tiene a expresiones patrimoniales a veces más desconocidas y, desgraciadamente, menos valoradas
  • A conocer y recoocer tu patrimonio más cercano en todos sus ámbitos; de nuevo, más allá del de los "monumentos"
  • A realizar una entrevista profesional a un personaje destacado en un ámbito concreto, usando los recursos propios de esta herramienta de comunicación y prensa.

Qué se valorará

Esta tarea se calificará sobre un total de 100 puntos que se desglosan de la siguiente manera:

  • Correcta identificación y definición de los diferentes tipos de patrimonio: hasta 30 puntos
  • Adecuada elección y justificación de las piezas patrimoniales de la provincia elegidas: hasta 30 puntos
  • Rigor en el formato de la entrevista, siguiendo las pautas indicadas en el enlace y teniendo en cuenta la necesidad de ilustrarla con las imágenes tal y como se pide en la tarea: hasta 30 puntos
  • Corrección ortográfica, sintáctica y de expresión: hasta 10 puntos

Importante

En la tarea te hemos insistido mucho en la necesidad de que no copies nada de internet. Te lo recordamos: puedes buscar información fuera, tienes que leer con detenimiento los contenidos; pero no debes copiar nada. Lo que leas y quieras incorporar, hazlo tuyo y explícalo con tus propias palabras (aunque sea en boca del director del IAPH).

Para que tengas en cuenta la importancia que tiene este aspecto, debes tener en cuenta que si copias de internet, la calificación tendrá una penalización de 40 puntos.