Para comenzar
- Explicar el problema de los recursos escasos y las necesidades ilimitadas.
- Observar los problemas económicos de una sociedad, así como analizar y expresar una valoración crítica de las formas de resolución desde el punto de vista de los diferentes sistemas económicos.
- Comprender el método científico que se utiliza en el área de la Economía así como identificar las fases de la investigación científica en Economía y los modelos económicos.
- Analizar las características principales del proceso productivo.
- Explicar las razones del proceso de división técnica del trabajo.
- Identificar los efectos de la actividad empresarial para la sociedad y la vida de las personas.
- Expresar los principales objetivos y funciones de las empresas, utilizando referencias reales del entorno cercano y transmitiendo la utilidad que se genera con su actividad.
- Relacionar y distinguir la eficiencia técnica y la eficiencia económica.
- Calcular y manejar los costes y los beneficios de las empresas, así como representar e interpretar gráficos relativos a dichos conceptos.
- Analizar, representar e interpretar la función de producción de una empresa a partir de un caso dado.
- Interpretar, a partir del funcionamiento del mercado, las variaciones en cantidades demandadas y ofertadas de bienes y servicios en función de distintas variables.
- Analizar el funcionamiento de mercados reales y observar sus diferencias con los modelos, así como sus consecuencias para los consumidores, empresas o Estados.
Esta práctica consiste en realizar un cuestionario de 20 preguntas, con 3 opciones de las que has de elegir una que es la correcta. Cada pregunta tiene un valor de 5 puntos, cada incorrecta restará 1 punto y el hecho de no contestar no puntuará..