Para comenzar
- Identificar y organizar la información de las distintas áreas del proyecto de empresa aplicando los métodos correspondientes a la tramitación documental empresarial.
- Familiarizarse con la contabilidad financiera como ciencia del registro y que ayuda al empresario o empresaria a obtener toda la información necesaria para tomar las distintas decisiones en cada momento y para cumplir con las obligaciones fiscales.
- Crear un proyecto de empresa describiendo las características internas y su relación con el entorno
- así como su función social, identificando los elementos que constituyen su red logística como proveedores, clientes, sistemas de producción y comercialización y redes de almacenaje entre otros.
- Elaborar las distintas partes del plan de empresa con talante reflexivo y teniendo en cuenta los múltiples factores que pueden influir en la creación y supervivencia de una empresa.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:
Hasta 10 puntos |
Creatividad | ![]() |
La expresión es original y los contenidos se aplican de forma creativa. | ![]() |
Hasta 10 puntos |
Redacción | ![]() |
La redacción es clara, precisa y bien estructurada | ![]() |
Hasta 10 puntos |
Razonamiento | ![]() |
Se razona con coherencia argumentativa y se demuestra una adecuada comprensión | ![]() |
Hasta 20 puntos |
Contenidos | ![]() |
Se emplean de modo adecuado y suficientes los contenidos y los conceptos, con ejemplos e ilustraciones significativos | ![]() |
Hasta 10 puntos |
Capacidad crítica | ![]() |
Se interpreta con fundamento y madurez crítica | ![]() |
Hasta 20 puntos |
Procedimiento | ![]() |
Se siguen adecuadamente las instrucciones y se emplean los elementos apropiados para la actividad | ![]() |
Hasta 10 puntos |
Aplicación práctica | ![]() |
Se aplican de forma correcta los principios, fórmulas o técnicas requeridos para el desarrollo de la tarea | ![]() |
Hasta 10 puntos |
Coherencia temporal | ![]() |
La secuenciación temporal es precisa, coherente y significativa | ![]() |