2. Introducción

 

Paisaje.

Archivo de Schukin en Flickr bajo licencia CC.

Es muy importante en esta materia relacionar todos los aspectos físicos que componen la geografía de España (el relieve, el tipo de material predominante, el clima, la vegetación, los ríos, los diferentes problemas medioambientales que se dan en las distintas zonas de España...). Están muy vinculados entre sí y tenemos que intentar identificar esta relación, hasta tal punto que conociendo sólo algunos de los elementos, seamos capaces de deducir los demás. Por ejemplo, conociendo el tipo de relieve y de clima que se da en Asturias deberíamos deducir qué tipo de vegetación podemos encontrar allí, y cómo serán sus ríos. El objetivo principal de esta materia es conocer muy bien las características físicas de España y posteriormente saber cómo éstas han influido en las actividades humanas, en la localización de la población en un lugar y no en otro, en la existencia de diferentes culturas,etc...

Es muy importante que huyas del "cortar y pegar", se trata de que relaciones conceptos y elementos del medio natural.