4. Desarrollo de la tarea

TRABAJO A DESARROLLAR

Partiendo del mapa de los espacios naturales debes emprender dos vías de trabajo:

a) La correspondiente a la flecha naranja

b) La correspondiente a la flecha amarilla

¿Qué hacer?: Cuestiones

1. Determinar qué espacios protegidos atraviesan cada una de las flechas.

2. Definir el tipo de protección legal que tiene cada uno (parque nacional, natural, reserva...).

3. Investigar sobre su origen, desde cuando es un espacio protegido y por qué lo es. (No más de 15 líneas)

4. Realizar una tabla en la que recojas en cada caso información sobre el tipo de relieve que se da en cada uno de los espacios protegidos que atraviesa la flecha, el tipo de roquedo, el clima, la vegetación, los ríos y los principales problemas medioambientales de la zona.. Deberás hacer una para la línea amarilla y otra para la naranja. Te expongo ésta a modo de ejemplo. Debes construir tu propia tabla.

Espacios protegidos
Tipo de relieve Roquedo o material predominante (modelado o aspecto) Clima Vegetación Ríos Problemas medioambientales
Espacio X
           
Espacio Y
           
...            
...            
...            

 

5. Una conclusión sobre la diversidad física de España a la luz de esta actividad, que deberás apoyar con una foto que adjuntes por cada uno de los espacios protegidos. Esta cuestión debe ser exclusivamente de desarrollo personal, sin apoyarte en documentación, sólo en lo que has realizado en la presente tarea.