Res publica, La crisis de la República: Tempus fugit. Mario y Sila

Logo IEDA

1.º de Bachillerato

Latín  I

Contenidos

Res publica, La crisis de la República:

Tempus fugit. Mario y Sila

Calendario inscrito en una piedra

Podríamos traducir la expresión latina Tempus fugit como "el tiempo huye", "el tiempo se nos escapa", aunque quizás la expresión castellana que más encaja con el significado latino es "el tiempo es oro". Es una frase que hoy en día tiene una particular significado, pues vivimos en una época cuyos tiempos son tan acelerados y tan cambiantes que parece que no nos queda tiempo para hacer nada (el trabajo, la casa, la familia y, por supuesto, los estudios). Mi vida de esclava es dura, pero creo que no tengo tanto estrés como vosotros, mujeres y hombres del siglo XXI. Espero, por lo menos, haceros un poco más agradable el estudio de esta asignatura y, en particular, de este tema. En él abordaremos contenidos relacionados con la Historia de Roma, así como con la Lengua latina y la Fonética, que se organizarán en tres secciones.

  • Primera. Estudiaremos la Historia de Roma, prestando atención a la crisis de la República y a dos grandes personajes de este periodo: Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila. El primero modificó la organización del ejército romano, con dos importantes consecuencias: mejoró en su efectividad, pero el nuevo ejército romano ya no era fiel a la República sino a su propio general, transformándose así en un instrumento para la conquista del poder. El segundo, fue el primer ciudadano romano que se autonombró dictador; en los años venideros será un camino que, con diferentes matices, será seguido por otros grandes personajes de la Historia de Roma que querrán hacerse con el poder absoluto.
  • Segunda. En la sección de lengua latina, concluiremos la tercera declinación dedicándonos al estudio de los adjetivos de la segunda clase, es decir, de los adjetivos que se forman a partir de la tercera declinación. Al igual que "bueno" y "buena" son dos adjetivos que derivan respectivamente de la segunda y primera declinación, otros adjetivos como "fácil" o "breve", en los que no se distingue un género del otro, derivan de los adjetivo de la segunda clase.
  • Tercera. Dedicaremos, como de costumbre, esta última sección a la Fonética.

Tras esta breve introducción, ya que, como acabamos de decir, Tempus fugit, pongámonos a trabajar en este nuevo tema sobra la lengua latina y a disfrutar de ella.