Resumen

Importante

Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que tiene lugar entre los átomos que la constituyen, tiene una doble finalidad:

  • Conociendo la constitución de una sustancia, se pueden predecir las propiedades que tendrá.
  • Si necesitamos un material de determinadas propiedades, se puede deducir la constitución que ha de tener.

 

Importante

Una característica particular de las sustancias iónicas es que no conducen la corriente eléctrica en estado sólido, pero sí lo hacen al fundir o disolverse en agua.

Importante

La propiedad más característica de los metales, es la conducción de la corriente eléctrica: por agitación térmica los electrones se mueven desordenadamente en todas direcciones y a lo largo de toda la red, de acuerdo con el modelo de la nube electrónica o del gas electrónico.

Importante

Todas las sustancias covalentes son sólidas a temperatura ambiente, presentando unos elevados puntos de fusión y ebullición.

Importante

Podemos decir en sentido general que las sustancias moleculares tienen bajos puntos de fusión y ebullición, por lo que se encuentran en estado gaseoso, pero a medida que las fuerzas intermoleculares son importantes, se encontrarán en estado líquido o gaseoso.

Importante

Tipo de sustancia
Tipo de partícula
y de enlace
Tipo de unión
entre partículas
Propiedades
Ejemplos
 Molecular  Moléculas
(enlace covalente)
 Fuerzas intermoleculares
  • Puntos de fusión y ebullición bajos, debido a las débiles fuerzas intermoleculares.
  • Si son sólidos éstos serán muy blandos, pues las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas son débiles.
  • No conducen la corriente eléctrica, al no disponer de cargas eléctricas con movilidad
  • Generalmente son insolubles en agua, salvo que sean polares, en cuyo caso sí se disuelven en agua.

Oxígeno (O2)
Cloro (Cl2)
Agua (H2O)
Amoniaco (NH3)
Propano (C3H8)

 

 Covalente  Átomos no metálicos
(enlace covalente)
 Enlace covalente
  • Puntos de fusión y ebullición elevados, pues sus partículas están unidas por fuertes enlaces covalentes.
  • Son duros y no son frágiles, pues hay que romper fuertes enlaces covalentes para rayarlos.
  • No conducen la corriente eléctrica, salvo en algunos casos como el grafito y derivados.
  • Son insolubles en cualquier tipo de disolvente.
Diamante (C)
Sílice(SiO2)
 Metálica  Átomos metálicos
(enlace metálico)
 Enlace metálico
  • Puntos de fusión y ebullición medios o altos.
  • Son duros, pero también maleables, resistiendo muy bien el golpe.
  • Son buenos conductores de la corriente eléctrica.
  • Son insolubles en cualquier disolvente. Pero pueden reaccionar con el agua produciendo óxidos o hidróxidos.

Hierro (Fe)
Cobre (Cu)
Aluminio (Al)

 Iónica  Iones
(enlace iónico)
 Enlace iónico
  • Puntos de fusión y ebullición altos.
  • Son duros, pero frágiles (se rompen al golpearlos fuertemente).
  • No conducen la corriente eléctrica en estado sólido, pero sí en estado líquido o al disolverse.
  • En general son solubles en agua, pero su solubilidad es variable, pues depende de la energía de red.
Cloruro de sodio (NaCl)
Óxido de magnesio (MgO)
Carbonato de calcio (CaCO3)
Sulfato de potasio (K2SO4)