Sistemas automáticos, circuitos digitales y combinacionales: Sistemas de numeración

Logo IEDA

PAC

Preparación Acceso a CFGS

 

Tecnología Industrial

Contenidos

Sistemas automáticos, circuitos digitales y combinacionales:
Sistemas de numeración

El control analógico es aquel en el que las variables a controlar y las que se procesan en el sistema se presentan de forma continua (analógica), de modo que las relaciones que aparecen entre las señales de entrada y salida son ecuaciones y funciones continuas.

En general los sistemas analógicos son muy empleados para el control de variables analógicas, como la velocidad, la presión de un fluido, la temperatura, la tensión de alimentación,... ya que en general necesitan sistemas de regulación más sencillos, con menos elementos, menos sofisticados y más baratos que aquellos sistemas que emplean tecnologías más elaboradas.

PLC
Control lógico programable
Imagen de Mixabest en Wikimedia. Dominio público

Un sistema de control lógico, es aquel en el que las relaciones entre las variables del comparador y las del regulador se realizan mediante códigos numéricos, con lo que comienza a introducirse el concepto de digitalización. En este caso las relaciones que se establecen entre los distintos componentes del sistema de regulación, se rigen por el álgebra de Boole.