Resumen
Importante
El ser humano ha sabido adaptarse al medio, pero también adaptarlo a sus necesidades. Esa es la clave del éxito de nuestra especie, pero también su mayor peligro, ya que el ser humano ha generado grandes problemas medioambientales.
Podemos clasificar los problemas medioambientales en tres categorías:
- la explotación excesiva del medio natural, que incluye la deforestación, la degradación de los suelos, el agotamiento de especies destinadas al consumo y la pérdida de biodiversidad;
- la contaminación, que incluye la contaminación del agua, la contaminación atmosférica, la contaminación del suelo y la generación de residuos sólidos;
- el cambio climático, que consiste en el calentamiento global de la Tierra como consecuencia del aumento de emisiones de gases con efecto invernadero, especialmente el CO2.
-
Pero también está en nuestra mano poner soluciones a estos grandes problemas. Esas soluciones pasan por:
- un uso más eficiente de los recursos;
- la adopción de hábitos de consumo más sostenibles;
- la implantación de tecnologías y procesos industriales más limpios, así como de energías renovables;
- la reducción de emisiones de gases con efecto invernadero, sobre todo sustituyendo en la medida de lo posible las energías fósiles como el carbón y el petróleo.
- Otra solución que permite corregir los problemas medioambientales es la creación y ampliación de espacios naturales protegidos. En España los espacios naturales protegidos más importantes son los parques nacionales y los parques naturales. Pero aparte de ellos existe un gran número y variedad de espacios naturales protegidos.