Orientaciones para el alumnado

Orientaciones

Ten muy en cuenta que los contenidos se deben trabajar fundamentalmente a través de las tareas, y que no existe una equivalencia absoluta entre tareas y temas ya que, como podrás observar, la unidad consta de 4 temas y las tareas van referidas al conjunto de dos unidades, la 1 y la 2. Esto quiere decir que las tareas individuales, globales y colaborativas que te ofreceremos en estas dos primeras unidades pueden ir referidas indistintamente a contenidos de cualquiera de sus temas.

No solo en esta asignatura. En muchas otras de las que componen los estudios de bachillerato tendrás que comunicarte con tus profesores o con tus compañeros. Ten por seguro que tu forma de expresarte por escrito será una especie de carta de presentación, a través de tus textos estarás dando información sobre tu personalidad o tu nivel cultural, ¿verdad que merece la pena hacerlo de la mejor forma posible? En esta primera unidad nos ocuparemos de aspectos de este tipo y también entraremos a conocer otras formas de comunicación tan cruciales en nuestros tiempos como pueden ser los medios o la publicidad. Con esta unidad pretendemos ayudarte a mejorar estos y otros aspectos. Estos son los temas que encontrarás:
Imagen de Cheska Poon en Pixabay. Licencia Pixabay.

Tema 1: La comunicación escrita en el ámbito académico. Nos ocupamos en este tema de mejorar la expresión escrita en general, poniendo especial atención en el ámbito académico. Este objetivo puede extenderse a lo largo de todo el curso, pero siempre esmejor empezar con buen pie. Una buena expresión escrita contribuirá a mejorar los resultados en cualquier asignatura.

Tema 2: Técnicas para comprender textos. Hay técnicas como el subrayado, el resumen, los esquemas o el uso de mapas conceptualesque contribuirán no solo a facilitar tu labor de estudiar, sino a organizar las ideas, a distinguir las principales de las secundarias y a mejorar tu capacidad de comprensión.

Tema 3: Los medios de comunicación. Ya no hablamos solo de prensa, radio o televisión, todos estos medios confluyen hoy en día en Internet, llegan a nuestros teléfonos móviles e influyen muy directamente en nuestro conocimiento del mundo. En este tema nos ocupamos de la distinción entre los géneros informativos y los de opinión.

Tema 4: La publicidad y sus textos. Para cubrir las necesidades de la sociedad actual encontramos muchos tipos de publicidad y de elementos que se anuncian: productos comerciales; espectáculos, diversión, viajes, ofertas de ocio; ofertas y demandas de empleo; hechos sociales; servicios médicos, información económica; etc. Toda esta publicidad se lleva a cabo en los diversos medios de comunicación, que ya hemos tratado en el tema anterior de esta misma unidad.

Lo que vas a aprender

En cada una de los temas, vas a encontrar un buen número de interesantes recursos que te ayudarán, también, a entender estos conceptos:

a) Actividades de reflexión, que te resultarán muy útiles. Es importante que intentes responder, en principio, a las cuestiones que se plantean en ellas, dando tu opinión sobre las mismas. Seguidamente, pincha en el icono para conocer la nuestra.

b) Actividades de lectura sobre textos literarios relacionados siempre con el tema que estemos trabajando.

c) Curiosidades, que van a sorprenderte en muchas ocasiones y te aportarán conocimientos y datos que podrás compartir y comentar con los que te rodean.

d) Enlaces a páginas en las que podrás realizar un buen número de ejercicios interactivos, que te servirán para afianzar tus conocimientos sobre los conceptos estudiados o ampliar, si lo consideras necesario, tu información sobre estos.

e) Autoevaluaciones interactivas que puedes ir realizando a medida que estudias el tema, para asegurarte de que lo vas entendiendo por completo. Al final de la unidad encontrarás una selección de ejercicios muy entretenidos y relacionados con todos los contenidos de la misma.

No olvides que todos estos subapartados forman parte de los contenidos. No dejes de consultarlos. Recuerda que una parte de la nota está ligada a tu trabajo on line.

En cada tema proponemos la resolución de una tarea relacionada con los conceptos que hemos estudiado. Dentro del propio tema encontrarás la suficiente información para completarla.

Lo que debes saber al final de la unidad

Imagen de elaboración propia.

No olvides que todos estos subapartados forman parte de los contenidos. No dejes de consultarlos. Recuerda que una parte de la nota está ligada a tu trabajo on line.

En cada tema proponemos la resolución de una tarea relacionada con los conceptos que hemos estudiado. Dentro del propio tema encontrarás la suficiente información para completarla.

Con ellas, perseguimos varios objetivos:

  1. Desarrollar tu capacidad crítica.
  2. Aprehender los conceptos trabajados.
  3. Reflexionar sobre el propio autoaprendizaje.
  4. Mejorar la expresión escrita.
  5. Fomentar el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Cómo va a ser tu evaluación

Es importante que sepas que una parte importante de la nota final que obtengas en la asignatura dependerá de las tareas que te planteamos cada dos unidades. Esfuérzate todo lo posible al resolverlas y no olvides nunca enviarlas a tu tutor. Recuerda, además, que son personales e intransferibles.

Para valorarlas, tendremos en cuenta:

  • Tu grado de adquisición de los conocimientos.
  • Tu interés por resolver las cuestiones.
  • El uso de una redacción y ortografía apropiadas.
  • La capacidad de reflexión y la actitud crítica.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación (Comprueba lo aprendido) y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos (Caso práctico, Ejercicio resuelto) y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Comprueba lo aprendido Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad