Historia Inicial
En este tema se tratara como las personas adultas tienen el derecho a recibir una enseñanza basada en currículos específicos que les conduzcan a la obtención de uno de los títulos establecidos en la LOMCE (art. 65). Así mismo, deben tenerse en cuenta sus necesidades personales y sociales a la hora de establecer el “diseño” de su espacio educativo, como atención específica a su diversidad. Y, pensando en dicha diversidad, adquiere gran importancia en esta población la formación a distancia.
Por tanto, podemos concretar la esencia última de este tema en conseguir el objetivo formativo que plantea Carreiro da Costa (2004: 61) para la formación de un formador: un técnico deportivo debe ser “(…) un profesional reflexivo, portador de conocimientos científicos, pedagógicos y didácticos profundos, con capacidad para realizar las tareas inherentes a la función docente con autonomía y responsabilidad y actuando de una forma crítica según un esquema de valores éticos y morales (…)”.
Imagen en pixabay. Dominio Público
El presente tema trata sobre distintos aspectos de las enseñanzas deportivas en relación con el sistema educativo español.
Se concreta cómo las denominadas “pasarelas” permiten el tránsito desde los títulos de Técnico Deportivo al Bachillerato o la Formación Profesional de grado superior, y desde los títulos de Técnico Deportivo Superior a los estudios de grado universitarios, y se explican la ordenación, estructura y organización básica de las enseñanzas deportivas.
A continuación se detallan el sistema nacional de cualificaciones profesionales y su oferta formativa en las enseñanzas deportivas.
Más adelante se pormenorizan los tipos de objetivos y los ámbitos de actuación, relacionados con “saber”, “saber hacer” o “saber aplicar”, y “saber ser” o “saber estar.”
Se concreta cómo son los resultados de aprendizaje en los tres ámbitos del bloque específico, que permitirán alcanzar las competencias propias de los títulos de las enseñanzas deportivas.
Finaliza el tema con un análisis profesional de las enseñanzas deportivas y su relación con los objetivos generales de las enseñanzas mínimas.
Imagen en pixabay. Dominio Público
Para finalizar en este tema se explicará cómo realizar una programación didáctica del módulo específico, de formación práctica y proyecto final, analizando y concretando los diferentes elementos que la componen, así como las características y las diferencias entre la programación didáctica presencial y a distancia.