3.- Evaluación de la tarea

Criterios de evaluación del módulo implicados

a) Se ha identificado el concepto de innovación y su relación con el progreso de la sociedad y el aumento en el bienestar de los individuos.

b) Se ha analizado el concepto de cultura emprendedora y su importancia como fuente de creación de empleo y bienestar social.

c) Se ha valorado la importancia de la iniciativa individual, la creatividad, la formación y la colaboración como requisitos indispensables para tener éxito en la actividad emprendedora.

d) Se ha analizado la capacidad de iniciativa en el trabajo de una persona empleada en el sector de las actividades de las agencias de viajes y gestión de eventos.

e) Se ha analizado el desarrollo de la actividad emprendedora de un empresario que se inicie en el sector de actividades de las agencias de viajes y gestión de eventos.

f) Se ha analizado el concepto de riesgo como elemento inevitable de toda actividad emprendedora. 

g) Se ha analizado el concepto de empresario y los requisitos y actitudes necesarios para desarrollar la actividad empresarial. 

i)  Se ha definido una determinada idea de negocio del ámbito de las agencias de viajes y gestión de eventos, que servirá de punto de partida para la elaboración de un plan de empresa.

j) Se han analizado otras formas de emprender como asociacionismo, cooperativismo, participación, autoempleo

k) Se ha elegido la forma de emprender más adecuada a sus intereses y motivaciones para poner en práctica un proyecto de simulación empresarial en el aula y se han definido los objetivos y estrategias a seguir.

¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?

La tarea se valorará sobre un máximo de 10 puntos repartidos de la siguiente forma:

#d4e9ff

Se valorará especialmente en cada uno de los apartados:

Que la respuesta sea personal y no copiada de internet.

Que sea coherente con el resto de respuestas y con la teoría de la unidad.

Que muestre que se comprenden adecuadamente los conceptos tratados.

¿QUÉ APORTA LA EMPRESA A LA SOCIEDAD?
(hasta 1,25 puntos)

Seleccionas la empresa copiando tu primera intervención del foro según se indica en las instrucciones. 

0,25

Comentas de forma completa y personal los cuatro apartados
Lo haces de forma personal y de forma coherente con el contenido de tu unidad y tu investigación en internet.
0,25 puntos cada apartado 

1

¿QUIÉN ES EL EMPRENDEDOR QUE ESTÁ DETRÁS?
(hasta 1 punto)

Haces una breve valoración de la trayectoria y la figura del emprendedor seleccionado. De forma breve mencionas su origen, sus comienzos y los aspectos más destacados de su camino hacia el éxito empresarial. Esta valoración es coherente con la información incluida en los enlaces aportados.  

0,5

Indicas las cualidades más importantes que debe tener todo emprendedor y explicas con tus propias palabras las que caracterizan al emprendedor que has seleccionado. En ambos casos razonas tus respuestas, que son coherentes con la información incluida en los enlaces aportados.

0,5

¿CUÁL ES LA CULTURA DE LA EMPRESA?

(hasta 1 punto)

Identificas cuál es la cultura de la empresa seleccionada según sus valores y objetivos, así como según el estilo de gerencia X o Y, razonando correctamente cada respuesta.

0,5 puntos cada apartado. 

1

WEBGRAFÍA

(hasta 0,75 puntos)

Incluyes los enlaces correspondientes a tu investigación, en relación con la gran empresa, el emprendedor y las cualidades del emprendedor. Los enlaces son coherentes con lo que pide la tarea. 

0,75

RIESGO Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL
(hasta 0,5 punto)

Valoras perfectamente el coste de oportunidad que supondría en tu caso tomar la decisión de emprender o no emprender.  

0,5

IDEA DE EMPRESA
(hasta 1,5 puntos)

Eliges una idea de empresa que cumple todos los requisitos de la tarea.
Haces una buena descripción de tu idea de empresa, contestando de forma clara y personal a los cuatro apartados.
0,5 puntos cada apartado.  

1

Razonas perfectamente con tus propias palabras si tu idea cumple con los requisitos enumerados en la unidad.  

0,5

PRESENTACIÓN DE LOS PROMOTORES
(hasta 0,5 puntos)

Haces una buena presentación de los promotores de tu empresa, indicando su formación y reflexionando sobre si reúnen las cualidades del emprendedor analizadas anteriormente.   

0,5

IDENTIDAD DE LA EMPRESA E IMAGEN CORPORATIVA.
(Hasta 1 punto)

Indicas perfectamente cuales son la misión, la visión y los valores de tu empresa.

0,5

Incluyes un logotipo y un nombre comercial adecuados a tu idea de empresas, y explicas perfectamente el motivo de la elección y el mensaje que transmiten.

0,5

Política de RSC
(Hasta 1 punto)

Describes perfectamente las acciones que vas a llevar a cabo para desarrollar tu política de Responsabilidad Social Corporativa.

0,25 puntos cada apartado 

1

REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN
(Hasta 1,5 puntos)

Todos los conceptos que se tratan se explican de forma clara y personal, de manera que se demuestra que han sido entendidos perfectamente.     

Las respuestas están personalizadas de manera que se refieren a los ejemplos concretos que se tratan en cada apartado (la empresa o el emprendedor investigados o la idea de empresa particular que se expone). No son respuestas genéricas que valdrían para cualquier otro ejemplo sino que están adaptadas al caso concreto.

Las respuestas son coherentes entre sí y con la teoría de la unidad.

1,5