Ayuda y entrega

Paara la realización de esta tarea solo vas a necesitar tu memoria y quizá algún buscador de imágenes para encontrar las obras que quieras incluir en la tarea. Tanto Google Imágenes como Flickr, son dos buenos referentes.

Recuerda que no queremos que copies nada de internet, que todo lo que escribas ha de ser propio, de modo que no hace falta que vayas a buscar teoría a ningún sitio. Ya tendrás tiempo en el resto de tareas.

Creemos que un ejemplo de comentario te puede venir bien, así que ahí os dejamos uno. Eso sí, tened en cuenta que esta obra de arte ya no la podéis usar:

Madre y niño. Osvaldo Guayasamín
Madre y niño. Osvaldo Guayasamín
Fotografía de MEM3000 en Flickr. Lic. CC

Esta obra se titula "Madre e Hijo" y es de un pintor ecuatoriano llamado Osvaldo Guayasamín.

La he traído a esta tarea porque desde que lo conozco me ha impresionado su capacidad expresiva. No hace falta una reproducción real de la naturaleza para decir algo con la pintura. Esos brazos casi esqueléticos, esa mirada perdida del niño, ese abrazo tierno y protector de la madre que cierra los ojos (¿existirá una expresión más potente de la ternura que una madre con los ojos cerrados?)... Todo forma parte de una idea, de una expresión: el amor de la madre hacia su hijo.

De Guayasamín siempre me han impresionado sus manos. Es curioso porque, a priori, las manos no son algo que aparentemente sirvan para expresar nada. Son casi un elemento más del cuerpo humano. Sin embargo Guayasamín (y otros autores como Rodin), las usan como un elemento fundamental de narración y de expresión. Grandes, firmes, potentes, con un protagonismo fundamental en la composición del cuadro...

En general, lo que más me atrae del arte en general no es tanto la técnica o la belleza de la obra, sino su capacidad para expresar y contar cosas. En este caso, uno puede debatir sobre si las figuras son bellas o no (para mi la de la madre lo es, y mucho), si la composición es agrdable, si su percepción es de gusto... Pero a mí todo eso me interesa algo menos. Prefiero el arte que me grita, el que sale de las entrañas del artista, de su pasión y de su intensidad. Pero ese soy yo. Otros prefieren otras cosas (y es más sano)

El formato más adecuado para la realización de esta tarea puede ser un documento de texto (Word, Writter, Ipages...) o una presentación (Power Point, Impress...). En cualquier caso, si prefieres usar cualquier otro, nos parece estupendo. Eso sí, no olvides incluir una imagen de cada obra de arte.

Una vez la tengas realizada y repasada (no olvides repasar la ortografía antes), envíasela a tu profesor a través de la plataforma. Por favor, para el nombre del archivo, usa el formato que te proponemos a continuación:

Apelido1_apellido2_nombre_FA1_TareaI.1_V01

*FA1 es Fundamentos del Arte 1.