Contenidos y secuenciación temporal

Los contenidos de cada unidad y sus fechas recomendadas de inicio son los siguientes:

Unidad 1. Organización del Estado y de la Unión Europea. (inicio del curso)


Tema 1. Principios constitucionales de la organización administrativa.

Paso 1.1. La Constitución Española de 1978
Paso 1.2. Distribución de poderes en el Estado español
Paso 1.3. El sistema normativo
Paso 1.4. Los principios constitucionales de la organización administrativa

Tema 2. La organización de la Administración Estatal.

Paso 2.1. La Administración General del Estado
Paso 2.2. La administración autonómica. Las Comunidades Autónomas
Paso 2.3. La Administración Local

Tema 3. La Unión Europea.

Paso 3.1. El origen y la integración de a Unión Europea
Paso 3.2. Concepto y principios de la Unión Europea
Paso 3.3. Organización institucional de la Unión Europea
Paso 3.4. El Derecho de la Unión Europea
Paso 3.5. Política y financiación comunitarias

Unidad 2. Tratamiento documental. Técnicas de archivo. (17 de noviembre)


Tema 1. La documentación y la información en las Administraciones Públicas

Paso 1.1. La información como derecho constitucional
Paso 1.2. La relación de la Administración Estatal con los ciudadanos
Paso 1.3. La planificación de la información administrativa
Paso 1.4. Los centros de información al ciudadano

Tema 2. La gestión documental: tratamiento, difusión y conservación de los documentos

Paso 2.1. La documentación administrativa
Paso 2.2. Transmisión y recepción de la documentación
Paso 2.3. Acceso a los documentos de archivo
Paso 2.4. El tratamiento de los datos personales en los nuevos soportes documentales

Tema 3. Los diferentes sistemas de archivo en la Administración Pública

Paso 3.1. Tipología de los archivos y el archivo de oficina
Paso 3.2. El archivo central y el intermedio
Paso 3.3. El archivo histórico

Tema 4. Aplicaciones informáticas en la Administración Pública

Paso 4.1. Internet y las nuevas tecnologías
Paso 4.2. Las bases de datos de la Administración
Paso 4.3. Tipología de las bases de datos administrativas
Paso 4.4. Las nuevas tecnologías en la Administración Pública

Unidad 3. Gestión económica y presupuestaria. Gestión de los recursos humanos (26 de enero)


Tema 1. Los Presupuestos Generales del Estado

Paso 1.1 Principios básicos de los Presupuestos Generales del Estado
Paso 1.2: Concepto y estructura de los Presupuestos Generales del Estado
Paso 1.3. Fases del ciclo presupuestario 

Tema 2. Los contratos en la Administración Pública

Paso 2.1. La Administración Pública. La contratación administrativa
Paso 2.2. Elementos de los contratos administrativos ordinarios. Garantías exigidas para los contratos con la Administración
Paso 2.3. Tipos de contratos administrativos ordinarios

Tema 3. El personal al servicio de la Administración del EstadoTítulo de la Unidad.

Paso 3.1. Procedimientos de selección y contratación de personal
Paso 3.2. Derechos, deberes y régimen disciplinario de los empleados públicos
Paso 3.3 Las situaciones administrativas

Unidad 4. Procedimiento administrativo común (23 de marzo)


Tema 1. El acto administrativo

Paso 1.1. La relación entre la Administración y el administrado
Paso 1.2. El acto administrativo
Paso 1.3. Clases de actos administrativos
Paso 1.4. La forma del acto administrativo y su motivación
Paso 1.5. Notificación y publicación
Paso 1.6. Nulidad y anulabilidad 

Tema 2. El procedimiento administrativo

Paso 2.1. Concepto de procedimiento administrativo
Paso 2.2. Iniciación del procedimiento administrativo
Paso 2.3. Instrucción del procedimiento administrativo
Paso 2.4. Terminación del procedimiento administrativo
Paso 2.5. El silencio administrativo

Tema 3. Los recursos administrativosTítulo de la Unidad.

Paso 3.1. La revisión de oficio
Paso 3.2. Características comunes de los recursos administrativos
Paso 3.3. El recurso de alzada
Paso 3.4. Recurso potestativo de reposición
Paso 3.5. El recurso extraordinario de revisión

Se recomienda una fecha límite de entrega de cada tarea y cuestionario igual a la fecha de comienzo recomendada de la unidad siguiente.

En la prueba presencial de febrero se evaluará la materia correspondiente a las unidades 1 y 2. Y en la prueba presencial de Junio toda la materia del Módulo al completo, salvo que el alumno hubiese  eliminado materia correspondiente al primer cuatrimestre, en cuyo  supuesto tendría que realizar la prueba de las unidades 3 y 4.