Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

Instrucciones:

  • La tarea consta de 6 ejercicios.
  • Duración: 3 horas.
  • Entre paréntesis se muestra la valoración parcial de las distintas partes dentro de cada ejercicio.
  • La puntuación de la tarea será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en todas las cuestiones. Para obtener la media sumaremos las puntuaciones obtenidas en cada cuestión y dividiremos por 6.

1. Indique las diferencias entre nucleósido y nucleótido [1,5]. Describa el enlace que une dos nucleótidos [2,5]. Indique qué diferencias existen entre los nucleótidos que forman el ADN y el ARN [1] y entre la función del ADN y del ARN [2,5]. Explique el concepto de complementariedad de bases y su importancia biológica [2,5].

2. Cite los tipos de retículo endoplasmático que existen en la célula [1] e indique una función de cada uno de ellos [2,5]. ¿Qué características morfológicas permiten distinguir un tipo del otro en una observación microscópica? [3]. Indique si estos tipos de retículo son exclusivos de células animales o de células vegetales o si se presentan en ambos tipos de células [1]. ¿Qué relación tiene el retículo endoplasmático con el complejo de Golgi? [2,5].

3. Defina ecosistema [2]. Identifique y defina los tres niveles tróficos principales [7,2]. ¿Cuál es la causa de la estratificación trófica en los ecosistemas? [0,8].

4. Defina fermentación [2,5] e indique el lugar de la célula donde se realiza [0,5]. Cite dos ejemplos defermentación [1,5] indicando para cada uno de ellos el tipo celular que la realiza [1,5]. Explique la diferencia entre la rentabilidad energética de la fermentación y de la respiración [4].

5. Explique la diferencia entre las siguientes parejas de conceptos: gen y alelo [2,5], homocigoto y heterocigoto [2,5], herencia dominante y herencia recesiva [2,5], genotipo y fenotipo [2,5].

6. Defina respuesta inmunitaria [2]. Explique en qué consiste la respuesta inmunitaria celular [4] y la respuesta inmunitaria humoral [4].

 

Relación con otras tareas



Esta tarea se relaciona con las Tareas Individuales realizadas en las Unidades 1, 2, 3 y 4.