Tesorería

Conviene ser conscientes de la importancia de la gestión del dinero en la empresa. El perfecto funcionamiento depende en la mayoría de los casos de un control sólido en la previsión de ingresos gastos. Quedarse sin liquidez genera muchos más problemas de los que en principio pudiéramos suponer.

El conocido Cash Flow o flujos de caja implica el manejo de las operaciones monetarias de la empresa. 

Es relativamente reciente la preocupación por la situación económica. Venimos pagando el desenlace de la crisis del 2008 donde el control de tesorería se mostró como pieza fundamental en la correcta superación de los males inherentes a la compleja realidad económica vivida.

No consistía en controlar la entrada y salida de dinero sino de su gestión eficaz, de obtener rentabilidad, de minorar los costes e incrementar los ingresos por su correcto manejo de los flujos y de la ventajosa relación que la empresa pudiera manejar con respecto a las entidades financieras.

Podemos contar con un proyecto innovador, con perspectivas de éxito al cubrir un hueco en el mercado, con un nivel adecuado de demanda y planificado de modo coherente, es decir, orientado al triunfo que no llega a fructiferar si no viene acompañado de una correcta gestión de tesorería.

Es necesario comprender las exigencias del entorno, predecir los tiempos, comprender la información y sus perspectivas evitando quebraderos generados por los agentes económicos intervinientes. 

Gestión tesorería

Gestión de Tesorería
Imagen alojada en PxHere. Licencia CC0

La rentabilidad de la firma puede depender de las relaciones con intermediarios financieros, proveedores y sus plazos de cobro o la baja morosidad de la clientela. Huir de la especulación y aprovechar las oportunidades. Un trabajo que requiere de especialización, constancia, perseverancia y responsabilidad.

No podemos conformarnos con responder periódicamente a los pagos, ni siquiera con reducir las necesidades de financiación interna, aspiramos a ser capaces de encontrar respuesta ante los imprevistos. 

Seamos prudentes en los ingresos y pesimistas en los gastos.

Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

El conocido Cash Flow o flujos de caja implica el manejo de las operaciones monetarias de la empresa.

¿Cómo gestionar la Tesorería?
vídeo de Libros de cabecera alojado en Youtube

Al referirnos al conjunto de dinero del que la empresa puede disponer se puede estudiar desde dos perspectivas: estática (la cantidad de tesorería en un momento del tiempo, es decir los saldos de caja y bancos) y dinámica (la variación de la tesorería durante un período de tiempo).

Junto a esta óptica dinámica se encuentra el concepto de flujo de caja, que se puede definir como el resultado de comparar el conjunto de cobros y de pagos. Pueden proceder de operaciones ordinarias, operaciones de financiación (consecuencia de un aumento o de una disminución de los recursos financieros) y operaciones de inversión.

Director financiero

En medianas y grandes empresas el director financiero y su departamento se responsabilizan de la tesorería, En las micro y pequeñas empresas es una persona la encargada de esta función.

El objetivo fundamental es saber gestionar el riesgo. Independiente de su compromiso ético, sus habilidades deben ir más allá: capacidad para disminuir las necesidades de financiación y por ende los costes financieros, optimizar el rendimiento de los excedentes de efectivo y afrontar los pagos.

Debe atesorar visión a largo plazo, comprendiendo la situación del entorno en cada momento, con estabilidad emocional para negociar eficazmente, conociendo los instrumentos financieros al alcance y sabiduría para encontrar cuando destinar recursos y a qué fines.

Agente Financiero

Agente financiero
Imagen de Mohamed Hassan alojada en Pexels. Licencia CC0 

Las funciones de la tesorería de una empresa podemos resumirlas en:

  1. Realizar tanto los cobros como los pagos.
  2. Analizar y negociar las condiciones financieras.
  3. Adoptar las medidas de seguridad precisas para proteger los documentos y las cantidades de dinero que se posean.
  4. Realizar comprobaciones periódicas.
  5. Elaborar y controlar la previsión de cobros y pagos que debe realizar la empresa a corto plazo.
  6. Decidir sobre la inversión de los fondos sobrantes u ociosos para lograr su máxima rentabilidad.

Rellenar huecos

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.

El director financiero o tesorero tiene como objetivo fundamental saber el , tener compromiso , capacidad para las de y por ende los , optimizar el de los excedentes de y afrontar los .

Enable JavaScript

Para saber más

Dentro de las tareas tradicionales de la tesorería se encuentran aquellas vinculadas con el cash management, tales como la gestión de cobros y pagos, el control de la liquidez de las operaciones bancarias, la preparación y control de las previsiones de tesorería a corto plazo, la gestión de saldos bancarios en fecha valor, la negociación con entidades financieras, la gestión de la financiación del déficit de tesorería, la gestión de la colocación de puntas de tesorería y la gestión de riesgos de tipo de interés y tipo de cambio.

La utilización de las TICs en tareas de gestión de tesorería, esencialmente, la banca electrónica a conseguido mejorar ofreciendo progresos notables en lo que se refiere a las relaciones empresa-entidad financiera y en lo que se refiere a la contratación y al análisis de los diversos instrumentos financieros. 

La mayor y más exhaustiva información que la empresa puede adquirir y gestionar mediante las nuevas tecnologías otorga progresos indudables, sobretodo en tres aspectos: ahorro en costes, mayor información y más actualizada y simulación de escenarios.