Contenidos y secuenciación temporal
Los contenidos de cada unidad de trabajo y sus fechas recomendadas de realización son las siguientes:
UD 01. Intermediación en la venta de transporte. Fecha recomendada de inicio (01/10/2014) |
- La intermediación en la venta de transporte aéreo.
- Características generales del transporte aéreo.
- Principales organismos y convenios que regulan el tráfico aéreo.
- Clasificación de las compañías aéreas.
- Tarifas aéreas:concepto, ámbito de aplicación , validez.
- Impuestos y tasas aéreas.
- Normativa vigente del transporte aéreo.
- Derechos y deberes de usuarios y transporte aéreo.
- La intermediación en la venta del transporte marítimo.Características generales del transporte marítimo.
- Los puertos.Características generales.
- Los barcos. Caracteríticas generales.
- Principales organismos y convenios que regulan el tráfico marítimo.
- Clasificación de los servicios marítimos ofertados en las agencias de viajes.
- Transporte marítimo regular.
- Transporte marítimo turístico.
- Cruceros.
- Tarifas marítimas nacionales. Impuestos y tasas.
- Normativa vigente del transporte marítimo.
- Derechos y deberes de usuarios y transportistas.
- La intermediación en la venta de transporte ferroviario. Características generales del transporte ferroviario.
- La oferta ferroviaria en España. Renfe y Feve.
- La oferta ferroviaria en la Unión Europea.
- Tarifas ferroviarias nacionales.
- Tarifas ferroviarias en la Unión Europea.
- Normativa vigente del transporte ferroviario.
- Derechos y deberes de usuarios y transportistas.
- La intermediación en la venta de transporte por carretera.Características generales del transporte por carretera.
- Clasificación del transporte por carretera.
- Principales tarifas aplicables.
- Normativa vigente del transporte por carretera.
- Derechos y deberes de ususarios y transportistas.
- Concepto y caracterización de las agencias virtuales.
- Productos y servicios ofertados en las agencias virtuales.
- Caracterización de la venta por Internet.
- Normativa vigente en materia de comercio electrónico.
|
UD 02. Intermediación en la venta de alojamientos turísticos. Viajes combinados y otros servicios turísticos. Fecha recomendada de inicio (01/12/2014) |
- Intermediación en la venta de alojamientos turísticos.
- Alojamientos turísticos hoteleros.Concepto y caracterización
- Alojamientos turísticos hoteleros. Tipología.
- Alojamientos turísticos extraholeleros.Concepto, caracterización y tipología.
- Alojamientos turísticos extrahoteleros. Caracterización y tipología.
- Productos y servicios ofertados por los alojamiento turísticos.
- Productos y servicios ofertados por los alojamientos turistico: talonarios de hotel.
- Tarifas y condiciones de venta I.
- Tarifas y condiciones de venta II.
- Normativa vigente en los alojamientos turísticos.
- Intermediación en la venta de viajes combinados.
- Programas de viajes combinados. Modalidades.
- Principales productos y proveedores.
- Intermediación en la venta de otros servicios turísticos.
- Caracterización, tarifas y condiciones de los servicios ofertados I.
- Caracterización, tarifas y condiciones de los servicios ofertados II.
- Los sistemas globlales de distribución.Concepto y caracterización.
- Funciones.
- Principales productos ofertados por los GDS.
|
UD 03. Técnicas de ventas. Fecha recomendada de inicio (05/02/2015) |
- El cliente de los servicios turísticos.
- Necesidades y motivos de compra.
- Tipologías de clientes.
- Métodos en la indagación de necesidades y deseos del cliente.
- Técnicas de venta.
- Valoración de la importancia de las técnicas de gestión comercial de las agencias de viajes.
- Principios básicos.
- El lenguaje del cuerpo.
- Etapas de la venta de servicios turísticos.
- Fases de preparación: crear el clima adecuado.
- Fases de presentación o apertura.
- Fases de argumentación, objeciones y dudas.
- Fases de cierre.
- Proceso en la presentación del producto/servicio.
- La venta telefónica. Procedimiento.
- La negociación.
- Proceso de negociación en agencias de viajes.
- Técnicas de negociación utilizadas en el sector de la intermedicación turística.
|
UD 04. Procedimientos de reserva, emisión y venta de servicios turísticos. Fecha recomendada de inicio (12/03/2015) |
- Fuentes de información para la venta de los servicios turísticos en agencias de viajes.
- ccaracterización, tipologías y uso.
- Fuentes de información en la intermediación de los medios de transporte.
- Fuentes de información en la intermediación de los alojamientos turísticos y otros servicios.
- Sistemas de reservas de productos/servicios turísticos. Tipos y funciones.
- Sistemas de reservas en los medios de transporte.
- Sistemas de reservas en alojamientos turísticos y otros servicios turísticos.
- Normativa vigente a aplicar en los sistemas de reservas.
- Información y asesoramiento sobre servicios/ productos.
- Condiciones específicas, tarifas y destinos.
- Equipos informáticos, terminales y programas de gestión en agencias de viajes.
- Equipos informáticos, terminales y programas de gestión en agencias de viajes.
- Operativa de reservas de productos/servicios utilizando una aplicación informática.
- La calidad en la venta de servicios turísticos en agencias de viajes.
- Concepto y caracterización de calidad.
- Modelo de gestión de calidad.
- Estándares de servicios de calidad.
- Organismos en materia de calidad. Certificados de calidad.
|
UD 05. Operaciones de cierre y post-venta de servicios turísticos. Fecha recomendada de inicio (30/04/2015) |
- Caracterización de la documentación a utilizar en la intermediación turística.
- Tipología y funciones de la documentación a utilizar en la intermediación I.
- Tipología y funciones de la documentación a utilizar en la intermediación II
- Tipología y funciones de la documentación a utilizar en la intermediación III
- Documentación a utilizar en la intermediación turística.El contrato de viajes combinados.
- Documentación a utilizar en la intermediación turística. Bonos.
- Documentación a utilizar en la intermediación turística. Billetes.
- Procedimiento de emisión: bonos, billetes, pasajes y títulos de transporte.Localizadores.
- Procedimiento de cancelación de servicios sueltos.
- Procedimiento de cancelación de un viaje combinado. Aplicación de la normativa.
- Caracterización, funciones y tipología de los documentos de venta. Factura, recibos y albaranes.
- Procedimiento de facturación. Aplicación de gastos de gestión.
- Sistemas y formas de cobros de servicios turísticos. Política de crédito. Riesgos.
- Instrucciones previas al servicio de un viaje combinado.
- Información adicional previa a un servicio.
- Procesos de postventa y valoración desde un punto de vista comercial y de fidelización de clientes.
- Aplicaciones informáticas, terminales y GDS.
|
Se recomienda una fecha límite de entrega de cada tarea y cuestionario igual a la fecha de comienzo recomendada de la unidad siguiente.