2. Riqueza y variedad patrimonial en Andalucía

Por si no eras muy consciente de ello, suponemos que con lo que llevamos visto de la asignatura, ya te estarás dando cuenta de la tremenda riqueza patrimonial con la que cuenta Andalucía. Basta darse un paseo por cualquiera de las provincias de nuestra comunidad autónoma para observar la gran cantidad y variedad de monumentos, obras de arte o espacios naturales de los que podemos disfrutar. Algo lógico si entendemos que por nuestra tierra han desfilado un gran número de civilizaciones que han ido dejándonos sus testimonios en forma de bienes. Pero patrimonio no solo es eso, patrimonio es también todo lo relativo a nuestras formas de vida y en este sentido somos igualmente afortunados al poder disfrutar de una gran cantidad de fiestas, de guisos, de bailes, de músicas y de costumbres que son las que marcan nuestra identidad y, por ello, tenemos que hacer todo lo posible por protegerlas y conservarlas.

Vamos pues a dedicar el apartado dos a repasar los bienes culturales de los que disponemos en Andalucía. Primero echaremos un vistazo al Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, el inventario donde aparecen todos los bienes protegidos de la comunidad andaluza y después pasaremos a mostraros cuáles de los bienes andaluces están reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

ANDALUCÍA INMATERIAL "Los Reporteros" 25 de Febrero de 2012.
Vídeo de canalsur alojado en Youtube