Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Esta tarea está elaborada para ayudarte a lograr los siguientes objetivos de aprendizaje:

  • Entender el materialismo histórico de Marx, analizando la teoría del cambio social, la alienación y la crítica a las ideologías, relacionándolo con el idealismo de Hegel y con Feuerbach, e identificando la influencia de Marx en el desarrollo de las ideas y los cambios sociales de la Edad Contemporánea y valorando críticamente su discurso.
  • Comprender el vitalismo de Nietzsche, analizando la crítica a la metafísica, a la moral, a la ciencia y al lenguaje y entendiendo la afirmación del superhombre como resultado de la inversión de valores y la voluntad de poder, relacionándolo con el vitalismo de Schopenhauer, valorando su influencia en el desarrollo de las ideas y los cambios sociales contemporáneos y enjuiciando críticamente su discurso.

 

Recuerda que estos objetivos son los principales referentes de esta  tarea, la actividad asociada y la prueba presencial

Qué se valorará

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos de acuerdo con los indicadores que tienes a continuación. Recuerda que la superación de la tarea requiere alcanzar el mínimo exigible (correcto) en cada uno de los apartados:

x Creatividad

Precisión en la información ofrecida respecto a las fuentes empleadas para la elaboración de la tarea.

Originalidad en la redacción.

Creatividad en el empleo de los contenidos requeridos para la tarea: Marx y Nietsche

x Redacción

Claridad en la redacción: Las nociones se introducen y se explican.

Adecuación en la selección y corrección en el uso de los conceptos requeridos en la redacción.

Orden y estructura ajustada a las instrucciones: explicación comparada de los planteamientos de ambos autores sobre temas comunes.

Corrección gramatical.

x Razonamiento

Coherencia en la exposición: se pone de manifiesto la adecuada comprensión e interpretación de los contenidos empleados.

Rigor y detalle en el análisis.

Visión sintética del conjunto.

Personalización de la construcción argumental y ejercicio crítico.

x Contenidos

Empleo suficiente y adecuado de los contenidos requeridos para la tarea, en una exposición personalizada y ajustada a la finalidad de la tarea:

Marx: materialismo histórico, alienación, ideología, revolución social...

Nietzsche: crítica a la tradición, occidental, nihilismo, transmutación de los valores, voluntad de poder, superhombre...

x Procedimiento

Consideración de las las instrucciones en sus aspectos formales (extensión sugerida, información sobre fuentes, originalidad, etc.)

Adecuación del resultado y la finalidad.

Incorporación de los elementos apropiados para la actividad.

Depuración inicial mediante autoevaluación y, en caso de reelaboración y reenvío, ajuste a las instrucciones.

(Cuentas con un desarrollo más preciso de estos criterios y sus grados de consecución en la programación de la materia.)

Autoevaluación.