1. Definición de Patrimonio. ¿Solo los monumentos son Patrimonio?

A lo largo de la materia iremos haciendo un recorrido por cuestiones generales del patrimonio hasta ir concretándolos en ejemplos de nuestra comunidad. Verás que abarca desde cuestiones tremendamente conocidas hasta elementos que quizá formen parte de tu día a día y que, sin tú saberlo, están incluidos en el listado que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía elabora y actualiza y, por lo tanto, son elementos que hay que cuidar, promocionar y proteger.

Pero hay que empezar la casa por los cimientos, de modo que lo primero que debemos hacer es definir el patrimonio: hablar un poco de la historia y la evolución del concepto viendo como, en realidad, es algo relativamente reciente, especialmente en cuanto a su protección regulada desde un punto de vista legislativo.

Y eso es lo que vamos a hacer en estos dos apartados que vienen ahora.

Pero antes, no dejéis de disfrutar de este maravilloso vídeo que han realizado los alumnos del CEIP Federico García Lorca, de Alcalá de Guadaira. Son 7 minutos con un precioso recorrido por algunos de los elementos más interesantes del patrimonio cultural andaluz. No dejes de verlo. Como introducción es inmejorable. 

Patrimonio cultural andaluz
Vídeo de CEIP Federico García Lorca alojado en Youtube