2. Tipos de Patrimonio
A lo largo de los dos apartados anteriores has visto cómo ha evolucionado el concepto de Patrimonio para llegar a una definición actual basada en el territorio, en la cultura y en el legado que supone y que hay que preservar. Pues bien en este segundo punto iremos hacia algo más concreto, definiendo cuáles son los diferentes tipos de patrimonio que existen.
Verás que, como ya hemos citado anteriormente, el concepto de patrimonio asociado a algo artístico o histórico únicamente ha quedado atrás. Así, desarrollaremos diferentes tipos de ello, desde el tradicional histórico - artístico, hasta el documental y bibliográfico, pasando por el etnográfico y, como no, el inmaterial, que es quizá el que puede resultar más atractivo ya que muchos de sus ejemplos, pueden formar parte de nuestra vida cotidiana de una forma más o menos directa.
Con esto cerraremos este tema que, como ves, tiene un claro cariz introductorio y pasaremos a ir analizando diversos aspectos del patrimonio andaluz.
Mapa conceptual sobre tipos de patrimonio. Imagen tomada de la web administración de empresas turísticas de México |