Descripción de la tarea
Instrucciones:
|
1. Define gen y alelo. ¿Qué diferencias hay entre genotipo y fenotipo?
2. ¿Qué enuncia la 1ª ley de Mendel? ¿Con qué otro nombre se la denomina?
3. Define carácter dominante, carácter recesivo, homocigótico y heterocigótico.
4. Enuncia la 2ª Ley de Mendel.
5. ¿Cuáles son los postulados de la Teoría cromosómica de la herencia?
6. ¿Qué tipo de herencia siguen los grupos sanguíneos en la especie humana?
7. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una planta de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, ¿Cómo serán los genotipos y fenotipos de la F1 y de la F2?
8. Al cruzar una planta de guisante de flores púrpura con otra de flores blancas, Mendel obtuvo una F1 formada por plantas de flores púrpura. La F2 estaba formada por plantas de flores púrpura y de flores blancas en la proporción 3:1. Representa los cruzamientos descritos y simboliza las dos alternativas del gen que controla el color de las flores.
9. Una pareja de ratones de pelo negro tiene un descendiente de pelo blanco. Este se cruza con una hembra de pelo negro, cuyos progenitores eran uno de pelo negro y otro de pelo blanco, pero nunca tuvieron descendencia de pelo blanco. Indica el genotipo de todos ellos y el de sus descendientes (el alelo blanco es recesivo).
10. En el hombre el color pardo de los ojos "A" domina sobre el color azul "a". Una pareja en la que el hombre tiene los ojos pardos y la mujer ojos azules tienen dos hijos, uno de ellos de ojos pardos y otro de ojos azules. Averiguar: El genotipo del padre y realizar el cruzamiento
Esta tarea te puede ayudar a resolver aspectos de la Tarea Global 1, 2 y 3.