2. Experimentos aleatorios

En nuestro quehacer diario nos encontramos con elementos que, antes de realizarlos, sabemos qué es lo que vamos a conseguir. Por ejemplo, si seguimos al pie de la letra una receta que tengamos para hacer galletas, los resultados siempre van a ser más o menos lo mismo; si llenamos la lavadora con la misma cantidad de ropa y utilizamos la misma cantidad de jabón y el mismo programa, la limpieza de la ropa será similar.

Sin embargo, hay veces que antes de realizar una acción no sabemos que es lo que vamos a obtener. Si salimos de casa con la indicación del hombre del tiempo de que habrá chubascos intermitentes, unas veces volveremos a casa sin haber visto una gota y otras volveremos como una sopa. Si llamamos a un teléfono de información, unas veces lo pillaremos comunicando, otras veces nos atenderán de inmediato o nos pondrán la musiquita desesperante mientras esperamos. Es evidente que antes de realizar la acción no podemos saber con qué nos vamos a encontrar. De estas situaciones son de las que nos vamos a encargar en este apartado.

Imagen de elaboración propia

Importante

Llamaremos experiencia o experimento determinista aquel que en las mismas condiciones da lugar al mismo resultado, es decir, antes de realizarlo sabemos qué resultados vamos a obtener. Por ejemplo, el tiempo que tarda en llenarse la cisterna de nuestro cuarto de baño.

Se llama experimento aleatorio al que en igualdad de condiciones da resultados diferentes en cada realización del experimento, es decir, antes de realizar el experimento no sabemos a ciencia cierta qué es lo que vamos a obtener. Si sacamos a oscuras de nuestro cajón de calcetines un par cualquiera, no sabemos qué color podremos obtener (a menos, claro está, que tengamos todos los calcetines exactamente del mismo color).

Comprueba lo aprendido

Pregunta

Indica si las siguientes experiencias corresponden a experimentos deterministas o aleatorios.

1.- Conocer el número de coches que saldrán a la carretera el primer fin de semana de las vacaciones de verano.

Sugerencia

Piensa si es posible saber con seguridad el resultado que vamos a obtener antes de realizar el experimento.

Respuestas

a) Determinista

b) Aleatorio

Retroalimentación

Pregunta

2.- Saber cuál será el perímetro de un hexágono de lados iguales a 3 cm.

Sugerencia

Piensa si es posible saber con seguridad el resultado que vamos a obtener antes de realizar el experimento.

Respuestas

a) Determinista

b) Aleatorio

Retroalimentación

Pregunta

3.- Saber de que color es una bola que se va a extraer de una bolsa opaca donde hay 15 bolas rojas.

Respuestas

a) Determinista.

b) Aleatorio

Retroalimentación

Pregunta

 4.- Saber el número de goles que se van a marcar en el partido del próximo domingo de tu equipo favorito.

Respuestas

a) Determinista

b) Aleatorio

Retroalimentación