Descripción de la tarea

Introducción


Ya has creado tus primeros pseudocódigos, ahora vas a profundizar trabajando con un algoritmo clásico en programación:

Un algoritmo de ordenación tiene como entrada una lista de números y la devuelve totalmente ordenada de menor a mayor. Existen varios algoritmos que realizan la ordenación de diferentes formas, los más complejos utilizan estructuras de datos como vectores o arrays.

En la siguiente unidad Programación avanzada, veremos las estructuras de datos. Por ahora nos conformaremos con las formas más sencillas de ordenación de datos, simplemente usando variables y una estructura de control sencilla, el condicional IF (Si ... entonces).

Desarrollo de la tarea

En esta tarea vas a realizar un algoritmo sencillo de ordenación. Para abordar tu trabajo, debes visionar el siguiente vídeo y entender con claridad el funcionamiento del algoritmo que nos presenta:

<< Diagrama de flujo que nos permite imprimir el número mayor de los 3 introducidos por el usuario >>

Vídeo de Programación ATS. Alojado en Youtube

La tarea consta de tres fases:

Primer fase:

Teniendo en cuenta el diagrama de flujo que has visto en el videotutorial anterior, construye en PSeint el siguiente pseudocódigo:

<< A partir de tres números reales, se ordenarán de menor a mayor y se imprimirán eliminando su parte decimal. >>

  • Elimina la parte decimal. Por ejemplo, si la entrada es: 8.14, 234, 2.3

El resultado sería: 2, 8, 234 (no dejes de considerar el tipo de redondeo).

  • Debes usar variables reales y la sentencia de control IF (Si ... entonces).

Segunda fase:

Piensa que debes enseñar programación a una persona inexperta. Graba un videotutorial, donde se explique paso a paso el funcionamiento de tu pseudocódigo.

En el vídeo debe verse claramente el código de PSeint y su ejecución.

Deberás usar un lenguja técnico para las explicaciones.

Una vez grabado el vídeo tienes que subirlo a tu cuenta de youtube y ponerle las etiquetas #IEDA #aulatic

Tercera fase:

Una vez realizadas las dos primeras fases de la tarea publicarás un artículo en tu blog de aula:

Escribirás un artículo que cuente tu experiencia, e incluya al menos:

  • Descripción del algoritmo
  • Incrustar el vídeotuorial previamente grabado
  • Tus dificultades a la hora de utilizar PSeint y aprender programación

Modo de envío

Deberás entregar las siguientes evidencias de tu aprendizaje:

  • El archivo *.psc con el algoritomo que hayas creado: mi_primer_ordenamiento_nombre_del_alumno.psc
  • La url del artículo en el blog (que incluya el vídeo)

Las direcciones deben estar bien construidas y ser navegables, así que compruébalo antes de enviar la tarea, en otro caso no serán calificadas.