2.- Información de interés
Recursos necesarios y recomendaciones
Para la correcta elaboración de la tarea, te facilitamos una serie de información de interés y recursos que te resultarán de gran ayuda:
En la Hoja "DNI" debes introducir tu DNI con letra para poder visualizar los saldos de todas las cuentas excepto la de capital social, que debes calcular. Ademas de una relación de hechos contables ocurridos en Abanícame SL durante el ejercicio 2019
En la Hoja "Diario" registra los hechos contables correspondientes a todo el ejercicio 2019 comenzando por el nº 1, correspondiente al asiento de apertura. Aunque el modelo de libro diario que presentamos en esta unidad es diferente, como en anteriores tareas, no debes rellenar la columna "cuenta" pues se automatiza al introducir el código de cuenta "Cod.". Debes volver a registrar los 19 asientos correspondientes al 1º trimestre, tal y como lo realizaste en la tarea 3.
En la hoja "Mayor". Traslada cada anotación en el libro Diario de manera sistemática, solo así evitaras errores que darán al traste con tu trabajo.
La empresa Abanícame sl, trabaja con artículos sujetos al tipo general de IVA, por los que todas las operaciones sujetas y no exentas se gravarán con el 21 %.
Es muy importante que todos los registros en este libro se realicen por riguroso orden cronológico.
En la hoja "Comprobación" tienes que realizar un balance de Sumas y Saldos a fecha 31 de diciembre, antes de regularizar Gastos e Ingresos. Igual que en el "diario" no debes rellenar la columna "concepto" pues se automatiza al introducir el código de cuenta. El orden recomendado de los registros es por nº de cuenta.
En la pestaña "Situación." debes cumplimentar los balances inicial (1/1/2019) y final (31/12/2019) siguiendo las recomendaciones realizadas en las tareas anteriores. Recuerda que el balance de situación inicial ya lo realizaste en la tarea 2.
Caso práctico: Ciclo contable
Ciclo contable
Balance de comprobación (sumas y saldos) en excel
Indicaciones de entrega
Deja la realización de la tarea para el final, una vez que hayas analizado los contenidos completos de la unidad 4, y consultado y resuelto todas las dudas que se te hayan presentado, bien mediante el uso del foro, o con consultas directas a tu profesor o profesora. Conviene que hayas hecho también al menos uno de los tres intentos posibles del cuestionario online, a fin de tener opción a depurar alguna duda que pueda surgir en su realización, antes de abordar la tarea.
Antes de proceder a la entrega, repásala y revísala atentamente.
La entrega se realizará cumplimentando una hoja de cálculo Excel o libre office que encontrarás en esta carpeta "Plantilla tarea 4" del repositorio alojado en el Drive.
NOTA: desde la línea del tiempo también tenéis la posibilidad de descargar cualquiera de estas plantillas
Aclaraciones a la cumplimentación de la plantilla excel:
Dispones de 5 hojas, que deberás cumplimentar.
- Datos: es muy importante inlcuir el número del DNI, sin letra. Si no incluyes bien tu DNI no te aparecerá ningún dato.
- Mayor: en esta hoja debes abrir los libros mayores de todas las cuentas con saldo a 01 de enero de 2019, registrando el saldo deudor o acreedor en cada caso. Hecho esto, deberás continuar traspasando los registros del libro diario.
- Diario: debes incluir los asientos del diario de los hechos contables que se describen. Incluye los asientos de manera cronológica. Aquellos que tengan la misma fecha (como por ejemplo, los de 31 de diciembre), registra según el orden en el que se relacionan. Ten en cuenta que los anotaciones correspondientes al 1º trimestre, ya las realizaste en la tarea 3, por lo que sólo debes transcribirlas al los nuevos libros diario y mayor.
- Comprobación: el balance de comprobación o de sumas y saldos debes realizarlo antes de los asientos de regularización de gastos e ingresos y de cierre.
- Situación: completa los balances de situación inicial y final. El primero a partir del asiento de apertura y el segundo a partir del asiento de cierre en el libro diario.
Utiliza como nombre del archivo tu nombre, las iniciales del módulo y el número de la tarea:
Apellido1_Apellido2_Nombre_ADFI_PIAC_Tarea_4
Por ejemplo: García_Núñez_José_ADFI_PIAC_Tarea_4.
No dejes espacios en blanco en el nombre del archivo.
Para poder hacer la tarea correctamente, debes fijarte en la rúbrica de la tarea incluida en el apartado de Evaluación.
Utiliza como nombre del archivo tu nombre, las iniciales del módulo y el número de la tarea:
Apellido1_Apellido2_Nombre_ADFI_PIAC_Tarea_4
Por ejemplo: Garcia_Nunez_Jose_ADFI_PIAC_Tarea_4.
No dejes espacios en blanco ni utilices la letra ñ o tildes en el nombre del archivo.
Para poder hacer la tarea correctamente, debes fijarte en la rúbrica de la tarea incluida en el apartado de Evaluación.
Se recuerda que la fecha límite de entrega de esta tarea será el día 08/03/2019 a las 23:55. Siguiendo los criterios generales de evaluación no se aceptarán envíos ni reenvíos posteriores a esta fecha.
Recuerda que siguiendo los criterios establecidos tendrás la posibilidad de entregar la solución de esta tarea un máximo de 2 veces siempre que la primera entrega tenga una nota inferior a 5 y superior a 1 sobre 10. El segundo intento tiene un plazo máximo de entrega de 7 días naturales después de que el profesor/a haya calificado como suspensa la tarea. Este segundo intento debe ajustarse siempre a la fecha obligatoria de entrega indicada y en el mismo deberás indicar qué modificaciones has incluido para su corrección.