1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
En las tareas anteriores has tenido que registrar las operaciones contables en las sociedades abanicos del Sur y Abanícame, SL, trabajando de manera individual los balances de situación así como los libros diarios y mayor.
Es el momento de integrar todos tus conocimientos es un ciclo completo.
¿Qué te pedimos que hagas?
Con la tarea 4 cerramos el bloque de contabilidad en este módulo de PIAC.
Que es lo que tengo que hacer:
Debes registrar un ciclo contable completo. En concreto tienes que hacer el registro de todas las operaciones ocurridas en el ejercicio 2019 de la empresa Abanícame, SL dedicada a la compra venta de abanicos y otros productos turísticos.
Cómo en anteriores ocasiones debes partir del trabajo realizado en la tarea anterior. Tendrás que registrar de nuevo todas las operaciones realizadas por la empresa Abanícame, SL en el primer trimestre,
En esta ocasión utilizaremos otro modelo alternativo de libros diario y mayor también denominados modelos americanos:


En la plantilla de trabajo se encuentra una relación de todos los hechos contables ocurridos en la empresa Abanícame, SL a lo largo del ejercicio 2019, en esta información como es lógico volvemos a encontrarnos con los hechos contables del primer trimestre que ya registraste es en la Tarea 3, debes volver a contabilizar estos hechos junto a los de los tres trimestres restantes, solo así, conseguirás cerrar el ciclo contable completamente.
Un ciclo contable completo consistente en:
- Registro del asiento de apertura en los libros diario y mayor a 1 de enero de 2019
- Registro de los asientos de gestión en los libros diario y mayor entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año en curso.
-
- Al finalizar cada trimestre debe realizar las correspondientes liquidaciones de IVA.
- Al finalizar el año, con fecha 31 de diciembre deberás realizar las operaciones previas al cierre
- Registro del Balance de Comprobación o balance de sumas y saldos con fecha 31 de diciembre para comprobar el correcto registro de todas las operaciones en el diario y mayor.
- realización de las operaciones de cierre
-
- Registro de los asientos de regularización y de gastos e ingresos en los libros diario y mayor.
- Registro del asiento de cierre en los libros diario y mayor.
- Elaboración del balance de situación final a 31 de diciembre.
Importante
En esta tarea, ten en cuenta lo siguiente:
- Enumera todos los asientos en tu libro diario comenzando con el número uno para el asiento de apertura.
- En los hechos contables relacionados todas las operaciones sujetas y no exentas, lo están al tipo general IVA del 21%.
- Después de cada registro en el libro diario es conveniente realizar las anotaciones en el libro mayor, Indicando el número de asiento que corresponde a cada anotación.
- Cualquier gasto y/o descuento incluido en factura se aplicará solo a la mercadería, sin que en ningún caso se acumulen. Por ejemplo compra de 1000 € con descuento del 5% y unos gastos del 2%, la Base imponible será 1000-50+20 = 970 €.
- Ninguno de los importes de la tarea lleva incluido IVA, salvo que se indique expresamente.
- Todas las operaciones se entienden realizadas a crédito a menos que se indique expresamente lo contrario.
- En el registro de cada liquidación de IVA debes tener en cuenta la posibilidad de que tengas IVA a compensar liquidaciones anteriores.
- Realiza el balance de comprobación justo antes de iniciar las operaciones de cierre (antes de regularizar gastos e ingresos).
- Para realizar el balance de comprobación, previamente has tenido que calcular las sumas y saldos correspondientes en todas las cuentas abiertas en tu libro mayor.
- Recuerda que en el balance de situación final solo tendrás que registrar los saldos que presentan el asiento de cierre, es decir, los saldos de las cuentas de activo pasivo y neto vivos a 31 de diciembre.