Contenidos, Criterios de evaluación, Competencias Clave, y Estándares de aprendizaje
Los contenidos de la materia de Inglés II (Segundo Idioma) se presentan agrupados en cuatro núcleos temáticos para organizarlos de forma coherente y definir con más claridad qué aprendizajes básicos deben consolidarse. Estos ejes temáticos son:
1. Comprensión de textos orales. (Listening)
2. Producción de textos orales: expresión e interacción. (Speaking)
3. Comprensión de textos escritos. (Reading)
4. Producción de textos escritos: expresión e interacción. (Writing)
Junto a estos cuatro grandes bloques de contenidos, hay que definir y tener en cuanta los criterios de evaluación, las competencias y los estándares de aprendizaje asociados a los contenidos.
Por competencias entendemos las capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.
Tal y como se recoge en la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, en su artículo 5, Los criterios de evaluación deben servir de referencia para valorar lo que el alumnado sabe y sabe hacer en cada área o materia. Estos criterios de evaluación se desglosan en estándares de aprendizaje evaluables. Para valorar el desarrollo competencial del alumnado, serán estos estándares de aprendizaje evaluables, como elementos de mayor concreción, observables y medibles, los que, al ponerse en relación con las competencias clave, permitirán graduar el rendimiento o desempeño alcanzado en cada una de ellas.
Además, en su artículo 7 dicha orden cita que La evaluación del grado de adquisición de las competencias debe estar integrada con la evaluación de los contenidos, en la medida en que ser competente supone movilizar los conocimientos, destrezas, actitudes y valores para dar respuesta a las situaciones planteadas, dotar de funcionalidad a los aprendizajes y aplicar lo que se aprende desde un planteamiento integrador.
Distribución temporal.
Primer Trimestre . Bloque I
UNIDAD 1: WELCOME BACK | ||
TOPIC 1: Welcomeback to English . Have got To be there is / are Some/ Any Tiempos verbales: presente, pasado, futuro Grados del adjetivo Vocabulario: Repaso |
TOPIC 2: It will be a great party. Futuro con will Países y nacionalidades Will y going to Presente Simple y Continuo con valor de futuro Vocabulario: Hobbies + play/go/do |
TOPIC 3: Happy birthday. Would like to El medio ambiente Pronombres objeto La primera condicional
|
Segundo Trimestre . Bloque II
UNIDAD 2: IF I WERE YOU, I WOULD SEND AN EMAIL | ||
TOPIC 1: Where were you? Pasado Continuo Pasado continuo vs pasado simple While/When |
TOPIC 2: If I were a famous dancer La condicional 2 Conectores adversativos y de causa Would |
TOPIC 3: Mail in English Carta y correos informales Conectores de finalidad Cartas y correos formales Redes sociales y mensajes de texto
|
Tercer Trimestre . Bloque III
UNIDAD 3: THIS IS THE END | ||
TOPIC 1: I have been to Italy Presente Perfecto Adverbios de frecuencia (repaso) Present Perfect vs Past Simple |
TOPIC 2: Let's get modal Verbos modales: capacidad, posibilidad, obligación y permiso. |
TOPIC 3: Let's revise Repaso del curso |
Como se recoge en la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, en su artículo 5: "Los criterios de evaluación deben servir de referencia para valorar lo que el alumnado sabe y sabe hacer en cada área o materia. Estos criterios de evaluación se desglosan en estándares de aprendizaje evaluables. Para valorar el desarrollo competencial del alumnado, serán estos estándares de aprendizaje evaluables, como elementos de mayor concreción, observables y medibles, los que, al ponerse en relación con las competencias clave, permitirán graduar el rendimiento o desempeño alcanzado en cada una de ellas".
Además, en su artículo 7: "La evaluación del grado de adquisición de las competencias debe estar integrada con la evaluación de los contenidos, en la medida en que ser competente supone movilizar los conocimientos, destrezas, actitudes y valores para dar respuesta a las situaciones planteadas, dotar de funcionalidad a los aprendizajes y aplicar lo que se aprende desde un planteamiento integrador".

Importante
Definiciones de conceptos, según el Decreto 110/2016:
Competencias: capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.
Contenidos: conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias. Los contenidos se ordenan en asignaturas, que se clasifican en materias y ámbitos, en función de las etapas educativas o los programas en que participe el alumnado.
Estándares de aprendizaje evaluables: especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje, y que concretan lo que el estudiante debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura; deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado. Su diseño debe contribuir y facilitar el diseño de pruebas estandarizadas y comparables.
Criterios de evaluación: son el referente específico para evaluar el aprendizaje del alumnado. Describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe lograr, tanto en conocimientos como en competencias; responden a lo que se pretende conseguir en cada asignatura.