1.2. Resolucion de una ecuacion de primer grado
![]() |
auladeintegracion08.blogspot.com
Bajo licencia de Creative Commons |
Vamos a ver los pasos generales a seguir en la resolución de ecuaciones de primer grado:
1º) Eliminación de paréntesis (cuidado con los signos menos antes del paréntesis)
2º) Eliminar denominadores. Se calcula el m.c.m. y este se divide por cada uno de los denominadores multiplicando cada resultado por el numerador correspondiente.
Ejemplo:
3º) Operar: 12x-9x=8x-4+2x
4º) Transposición de términos. Pasar las "x" a un miembro y los términos sin "x" al otro. (recuerda que lo que está en un término, pasa al otro con signo contrario)
5º) Se despeja la "x" (El coeficiente de la "x" pasa dividiendo al otro miembro)

![]() |
psu-matematicas.blogspot.com Bajo licencia de Creative Commons |


Actividad
Recuerda que las reglas que utilizamos para resolver una ecuacion son:
- Si un término está sumando en un miembro podemos pasarlo al otro restando y videversa.
- Si un término está multiplicando a todo un miembro de una ecuación se puede pasar al otro miembro dividiendo.