2.1. Ecuaciones completas
Las ecuaciones de segundo grado se resuelven por procedimientos análogos, aunque ya sabes que en la mayoría de los casos se resuelven automáticamente aplicando una fórmula, "la fórmula".
Sólo tienes que tener cuidado en sustituir los coeficientes de la
ecuación y hacer operaciones. Ten especial cuidado con la regla de los
signos. (si b es negativo, entonces -b es positivo, etc)
Pero no siempre es necesaria (ni aconsejable) la fórmula. O en otras ocasiones tendrás que elaborar la expresión antes de aplicarla.

Actividad
Se llama discriminante de una ecuacion de segundo grado y dependiendo de su signo la ecuacion tiene:
- dos soluciones distintas si
- dos soluciones iguales si
- no tiene soluciones reales en otro caso

Resolver las ecuaciones que siguen
a) x2+4x-5=0
b) x2-4x+4=0
c) es una ecuación que no tiene soluciones.