3. La gran influencia del arte español: de Picasso a Luis Buñuel

La percepción que tenemos del arte es, como no puede ser de otra forma, subjetiva. Pero es cierto que hay unas sensaciones que están universalizadas, es decir, nadie duda de la belleza o calidad de Miguel Ángel, de Velázquez o incluso de Goya. Sin embargo, cuando entramos en el siglo XX, esto es, a partir de las vanguardias, la situación varía. Y es que parece ser que sólo nos gusta lo que "se entiende". Esto es una cuestión muy discutible y no nos vamos a meter en ello ahora (sería una cuestión propiamente de Historia del Arte), pero sí creemos interesante que le eches un vistazo a este vídeo porque te va a ayudar a tener una visión clara de estas vanguardias artísticas, lo cual es importante para entender lo que hablamos de arte en este tema (que tampoco es mucho, dicho sea de paso). Esperamos que lo disfrutes:

 


Picasso, Dalí, Miró; Juan Gris, Julio González, Pablo Gargallo, Lluís Sert, el GATEPACT... Son solo nombres, pero se identifican con algunos de los artistas más influyentes del siglo XX. Evidentemente, no todos al mismo nivel: Dalí, Miró y, sobre todo Picasso, son artistas sin los cuales no se puede entender la evolución de la pintura en el siglo XX. En este apartado vamos a ver como, de nuevo, en situaciones de crisis, surgen artistas que trascienden sus propias fronteras para convertirse en personajes tremendamente influyentes en el resto del mundo. En el caso de Picasso, no es que se convirtiera en influyente, sino que se ha convertido en un icono de toda la historia del arte. ¿Quién no conoce el Gernika?