Para comenzar

En esta tarea aprenderás:
- Reconocer las formas de voz pasiva e utilizarlas.
- Describir objetos y contar historias personales relacionadas con éstos.
- Comprender un texto escrito que incluye la voz pasiva.

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN |
|||||
|
CALIFICACIÓN |
INADECUADO |
CORRECTO |
DESTACADO |
||
|
ENABLING TASKS |
Reflexionar sobre el conocimiento teórico de la voz pasiva para crear textos escritos gramaticalmente correctos posteriormente en la tarea. CCL, CAA. |
0-35% |
|||
|
READING |
Comprender ideas principales de un texto y el significado de palabras en su contexto. CCL, CD, SIEP. |
0-15% |
|||
|
WRITING |
Escribir en soporte digital un texto sobre una descripción con corrección y coherencia. CCL, CD, SIEP. |
0-5% |
|||
|
Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas de los tiempos verbales para producir una descripción y reflexionar sobre ella. |
0-10% |
||||
|
Incorporar al texto escrito el léxico adecuado a la temática, registro o género. CCL, CAA, CD,SIEP. |
0-10% |
||||
|
Atender a estructuras o modelos discursivos que sirvan de ejemplo formal, temático o conceptual para producir textos escritos. CCL, CAA, CD, SIEP. |
0-10% |
||||
|
Hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursivos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión y aportar calidad al texto. CCL, CAA, SIEP. |
0-10% |
||||
|
TOTAL TAREA |
/100% |
|
|||