Para comenzar
- Reconocer y expresar los rasgos básicos de los modelos demográficos actuales, relacionándolos con la ocupación humana del territorio y teniendo en cuenta la relación entre población y recursos y los movimientos migratorios.
- Analizar las características de la población española, su distribución, dinámica y evolución, así como los movimientos migratorios y compararlas con las de la población andaluza y las particularidades de los movimientos migratorios andaluces a lo largo de la historia.
- Comentar los cambios que afectan actualmente a los modelos familiares y a los roles sociales del hombre y de la mujer.
- Exponer de forma razonada los rasgos sociológicos más relevantes de la sociedad española y andaluza actual.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos de acuerdo con los indicadores que tienes a continuación. Recuerda que la superación de la tarea requiere alcanzar el mínimo exigible (correcto) en cada uno de los apartados:
20 | Colaboración | ![]() |
Se participa con actitud colaborativa aportando contenidos de valor |
20 | Interacción | ![]() |
Se toman en consideración otras intervenciones y se interactúa |
20 | Iniciativa | ![]() |
Se toman iniciativas de interés y se mantiene una actitud constructiva |
20 | Creatividad | ![]() |
La expresión es original y los contenidos se aplican de forma creativa |
10 | Contenidos | ![]() |
Se emplean de modo adecuado y suficientes los contenidos y los conceptos, con ejemplos e ilustraciones significativos |
10 | Capacidad crítica | ![]() |
Se interpreta con fundamento y madurez crítica |