Vivir más y mejor: Orientaciones para el profesorado

El profesor o profesora de la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo debe conocer los objetivos propuestos para esta asignatura. Entre ellos, el desarrollo de las diferentes capacidades y competencias, y debe tratar de adaptar estas disposiciones a la forma de enseñanza en la que se están aplicando: metodología online para personas adultas.

Contenidos de la Unidad

La tercera unidad que van a estudiar los alumnos la hemos llamado Vivir más y mejor. Esta unidad se encuentra dividida en cuatro temas:

  • Tema 1: Salud y enfermedad.
  • Tema 2: La biología molecular.
  • Tema 3: Medicina hoy.
  • Tema 4: Problemas éticos y sociales de los avances médicos.

En esta unidad se trabajan muy diferentes aspectos relacionados con las Ciencias para el Mundo Contemporáneo.

Se hace un repaso, limitado por la extensión pero sistemático, a los diferentes tipos de enfermedades. Se pretende que el alumno identifique y ubique las distintas dolencias y métodos diagnósticos que puede encontrar en su entorno más inmediato,y que al comentarlas en su vida corriente, las trate con mayor perspectiva científica y rigor.

Se repasan temas conceptualmente difíciles, más que nada por ser la primera vez que el alumno los encuentra, como son la biología molecular o las tendencias médicas actuales más avanzadas. En estos apartados la ayuda y puntualizaciones del tutor resultan fundamentales para una óptima comprensión del tema.

Por último se presentan, sin entrar en grandes debates, algunos de los problemas éticos relacionados con las ciencias de la salud: se le da a este apartado un enfoque destinado a que el alumno aprecie las diferentes posturas que se producen en torno a cualquier polémica más que a un apunte hacia una solución de cualquiera de ellas. Por eso se muestran noticias aparecidas en periódicos, opiniones extraídas de los mismos, etcétera.

 

Objetivos de la Unidad

En esta unidad, los objetivos que se pretende que el alumnado consiga son:

  1. Adquirir un vocabulario científico mínimo sobre los aspectos relacionados con la medicina y la salud actual.
  2. Familiarizarse con textos que presentan contenidos científicos y opiniones y con los análisis que se realizan de éstos.
  3. Exponer las ideas propias sobre cuestiones éticas desde el conocimiento del tema sobre el que se opina y desde el respeto a las diferentes opiniones.
  4. Adquirir hábitos de vida saludable y aplicarlos a su vida diaria, comprendiendo los beneficios sobre otras actitudes que resultan perjudiciales para la salud.

 

Otros recursos

Para conseguir estos objetivos, el alumnado cuenta con una serie de recursos que están a su disposición dentro de la unidad:

  • Mapa conceptual, en el que aparecen los conceptos principales y las relaciones que existen entre ellos.
  • Una serie de contenidos, actividades, recursos interactivos, curiosidades, actividades para saber más, con los que el alumno deberá trabajar.
  • La Unidad está acompañada por un conjunto de tareas de aprendizaje asociadas a un tema o a un grupo de ellos. En ella se trabajan diferentes competencias básicas que tratan de adecuarse a aquellos aspectos o elementos que se han trabajado en el tema.