Orientaciones para el profesorado

Iniciamos la Unidad 3 del curso.


El planteamiento de la unidad, la estructura y los criterios metodológicos son los mismos que en la anterior unidad. Consideramos que el alumnado estará ya familiarizado con ellos aunque, de cualquier manera, en sus orientaciones volvemos a hacer referencia al sistema de trabajo.


La Unidad 3 (Moi, les autres) se articula en torno a la expresión de los sentimientos y de las relaciones con los demás. Los objetivos fundamentales de esta unidad didáctica son tres:

  • Aprender a hablar de las relaciones personales (en torno al amor, a la amistad, a la familia...) y la expresión de la voluntad y de los sentimientos.
  • Contar experiencias vividas.
  • Aprender a pedir y dar consejos.

 

La metodología de trabajo pretende abordar las cuatro destrezas básicas (comprensión y expresión, orales y escritas). La reflexión sobre la lengua tiene la finalidad de mejorar las competencias y no se considera un fin en sí misma.


A través de las actividades planteadas (de distinto nivel de complejidad), pretendemos que el alumnado tenga la posibilidad de poner en práctica de manera individual los contenidos de cada sección oralmente y por escrito. Habitualmente, las actividades llevan un modelo de corrección. Lo más importante es desarrollar la capacidad de expresión oral y escrita en situación. Será importante animar a los alumnos a que realicen todas las actividades planteadas, preparatorias para la tarea de cada tema.


Las tareas están planteadas en función de una situación de comunicación (redactar una declaración de amor, componer un breve artículo de prensa, solicitar un consejo y dar una respuesta al mismo) que intenta recoger los contenidos trabajados a lo largo del tema. En este sentido, consideramos que la valoración de las tareas es muy importante con vistas a la calificación, puesto que será el punto de referencia para evaluar la progresión en el dominio de la expresión oral y escrita.


Por lo que se refiere a la evaluación:


- Las tareas están enfocadas para poder evaluar aspectos orales y escritos. Por lo que se refiere al oral, como criterio general, se valorará, por una parte, la capacidad de comunicar oralmente la información requerida, la soltura y la originalidad en el desarrollo de la tarea. Por otra parte, se valorarán los aspectos lingüísticos: utilizar el vocabulario apropiado, construir las frases de forma correcta y pronunciar de manera clara e inteligible. En cuanto al escrito, se valorará, por una parte, la capacidad de comunicar por escrito la información requerida y la coherencia con la tarea que se pide. Por otra parte, se valorarán los aspectos lingüísticos: utilización del vocabulario apropiado, correcta construcción de la frase, puntuación cuidada y calidad de la ortografía (empleo adecuado de verbos, concordancias...).


- Por su parte, el examen final de unidad, de dificultad media, servirá para evaluar las destrezas de comprensión oral y escrita y la adquisición de contenidos de tipo funcional y gramatical.

 

Contenidos

Los objetivos didácticos correspondientes a esta unidad son los siguientes:

 

  • UNITÉ 3. MOI, LES AUTRES

     

    • Parler des relations personnelles : amour, amis, famille...
    • L'expression des sentiments.
    • L'expression de la volonté.
    • Raconter un événement au passé.
    • Demander et donner un conseil.
    • Révision des adjectifs et pronoms possessifs.
    • Révision du passé composé.
    • Révision de l'impératif.
    • Le présent du subjonctif.
    • Comprendre un extrait de presse.

     

    Otros objetivos didácticos :

     

    • Phonétique : imparfait / passé composé.
    • Contenus culturels :
    • La famille en France.
    • Une chanson : Zazie, Chanson d'ami.
    • Littérature : quelques poèmes d'amour : Baudelaire, Éluard, Prévert.
    • La BD actuelle : Chimulus.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Autoevaluación Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad