Descripción de la tarea
Vas a realizar un dibujo a través de tangencias, enlaces y curvas técnicas partiendo de un animal. Despliega las pestañas y sigue los pasos indicados para desarrollar la tarea:
Ejercicio 1: Trazado en papel
- Descarga la lámina haciendo clic aquí. Imprímela. En ella deberás realizar todo el trazado del dibujo con reglas y compás. No olvides que no debes borrar ninguna línea del trazado. Repasarás la solución con una línea más oscura o rotulador negro.
- En la lámina observarás que hay 3 apartados. En una deberás responder a una pregunta. En otro se indican los pasos a seguir para hacer el trazado. Y por último se te pide que dibujes la escala gráfica. En el margen inferior de la lámina tienes un espacio con una línea horizontal reservado para ello.
- En la lámina habrás observado que tienes unas circunferencias que servirán de base para tu dibujo:
Imagen de elaboración propia. - Sigue las indicaciones que aparecen en el apartado 2 de la lámina. Si realizas los pasos en el orden que ahí se te indica podrás realizar el dibujo con total éxito. Te quedará algo tal que así:
Imagen de elaboración propia. - Te recordamos que no debes borrar ninguna línea del trazado.
- Repasa con mayor oscuridad la solución o repásalo con un rotulador negro. Escanea la lámina terminada (en formato imagen o en PDF mejor). Si careces de un escáner podrás fotografiarla pero deberás hacerlo con suficiente luz, claridad y buena definición para que tu profesor/a pueda valorar la actividad correctamente. Sin deformaciones ópticas que impidan ver los trazados auxiliares. Para ello debes asegurarte de fotografiar desde el centro de la hoja, perpendicular a la misma y que el resultado sea legible. Dicho archivo se lo enviarás a tu profesor/a.
Ejercicio 2. Trazado con QCad
Es importante que conozcas las ventajas del uso de un programa CAD para el dibujo de formas técnicas: rapidez de ejecución, fácil y sencilla rectificación del dibujo, precisión, flexibilidad para hacer muchas variaciones y diversas versiones en varios archivos, etc.
Para que comprendas esto te proponemos que realices en Qcad el mismo dibujo que ya desarrollaste con lápiz, reglas y compás en el ejercicio anterior. Este dibujo será el del animal simplificado en enlaces y tangencias. Podrás observar lo fácil que es realizar tangencias con Qcad.
Descarga el archivo dxf en el que encontrarás la base del dibujo sobre el que realizar el dibujo aquí. Este archivo está en la versión 3.1.7 del programa. Aquí tienes el archivo en una versión más antigua, la 2.2.2. Es posible que dependiendo de la versión más antigua o moderna del programa que uses, veas el texto algo descompuesto. Y sigue estos pasos:
1- Crea una nueva capa, llámala: lineasauxiliares. El color de las líneas será azul cian. El grosor será 0.25mm (ISO). Tipo de linea contínua. Aquí harás todas las circunferencias y rectas del trazado para hacer el dibujo.
2- Crea otra capa llamada óvalo. El color será azul oscuro. El grosor será 0.25mm (ISO). Tipo de linea contínua. Aquí desarrollarás el óvalo.
3- Por último crea una capa solución de color rojo, grosor 0.50mm (ISO) y linea continua. Aquí contornearás la solución del dibujo que debe quedar así:
Imagen de elaboración propia.
4- Sigue las indicaciones que encontrarás en el archivo dxf donde se explica paso a paso lo que debes trazar.
5- Una vez realizado guarda el archivo dxf en una carpeta de tu ordenador.
6- Exporta el dibujo a imagen o PDF. Para exportar a imagen debes seguir la ruta Archivo--->Exportar a mapa de bits... Si quieres guardarlo en PDF sigue la ruta Archivo --->Exportar PDF. En el apartado de "Contenidos y ayuda" tienes referencias a contenidos donde se expica cómo hacer el PDF. Guarda estos ficheros en la misma carpeta donde tenías el dxf.
7- Comprime la carpeta con el archivo dxf y la imagen o PDF y envíasela a tu profesor/a.
Recursos para Qcad
Estos recursos y tutoriales sobre QCAD pueden ayudarte si en algún punto te atascas o no sabes seguir:
Temas sugeridos:
Recuerda que en el apartado de ayuda dispones también de algunos recursos útiles. Consúltalos si los necesitas puntualmente.
Una vez terminado el ejercicio 1, escanéalo y guarda en formato PDF mejor para envíalo a tu profesor/a. En caso de no disponer de escáner y tener que fotografiar la lámina, debes intentar que se vea con claridad, sin deformaciones ópticas que impidan ver los trazados auxiliares. Para ello debes asegurarte de fotografiar desde el centro de la hoja, perpendicular a la misma y que el resultado sea legible.
El archivo debes guardarlo y enviarlo con el nombre: Apellido1_Apellido2_Nombre_DT1_U2_Tarea_01_EJ1_v01, sin utilizar tildes ni letra "ñ".
Una vez terminado el ejercicio 2 con Qcad , expórtalo a PDF y guarda también el dxf o archivo nativo, por si es requerido para su corrección. Guarda dicho PDF con el nombre Apellido1_Apellido2_Nombre_DT1_U2_Tarea_01_EJ2_v01
Envía ambos archivos PDF por el procedimiento habitual