Descripción de la tarea

Goya es uno de los grandes genios de la historia de la pintura, cuyas obras evolucionan paralelas a los acontecimientos que vive. Por tanto es difícil que sus creaciones encajen en un estilo determinado. Su obra está en un continuo avance, pasa desde una formación barroca algo arcaica hasta unas pinturas llenas de potencia y expresión que se anticipan a muchos de los estilos pictóricos posteriores. El contexto histórico social del país va a influir en lo que pinta, nunca dejará de lado la realidad que vive interpretándola a su manera. Por todo lo expuesto anteriormente se convertirá en un artista que suele estudiarse con capítulo propio en la Historia del Arte y por ello mismo lo hemos elegido para hacer la Tarea de este bloque.
¿Qué tienes que realizar en esta tarea?
- Busca información sobre su figura y realiza una biografía de unas 20 líneas, mostrando aquellos aspectos que creas han tenido que ver en sus creaciones (contexto histórico y social, situaciones personales, su producción...)
- Distingue las fases de Goya y elige una obra que sea significativa de ese periodo para ti. A Goya se le conoce una evolución en su obra que pasa por diversos periodos donde abarca diferentes técnicas, materiales y temáticas.
- Realiza un comentario completo de las obras que has elegido basándote en estos puntos:
- Indica el estilo y la fecha (si no la sabes, trata de aproximarte al máximo)
- Describe la obra: el género (retrato, naturaleza muerta, paisaje, escena religiosa o mítica, escena histórica…), temática (iconografía, personajes, descripción del ambiente…), técnica (dibujo, acuarela, fresco, temple, óleo, grabado…), material (tabla, lienzo, muro…), color y luz (tipo de pincelada, efectos, juegos de luces y sombras…).
- Relaciona la obra con el estilo, la fase a la que pertenece y el momento histórico correspondiente.
- Investiga un poco más sobre la producción de este artista y cita lugares (edificios institucionales, religiosos, palacios o museos) donde se pueden encontrar creaciones de Goya, identificando el lugar, a qué fase pertenecen y alguna información más de interés sobre ellos.

Para la realización de esta tarea el formato más sencillo es un documento de texto. Además, siempre puedes utilizar la siguiente plantilla. Si prefieres otro formato, como una presentación, un vídeo o cualquier otra cosa, hazlo tranquilamente siempre y cuando sigas las pautas que se muestran en el aparatado Desarrollo.
Recuerda:
- Entregar esta tarea a través del cauce habilitado en la plataforma.
- Nombrar el archivo de tu tarea siguiendo este esquema: Apellido1_Apellido2_Nombre_HA2_Tarea 5.2