3. Usabilidad Web
![]() |
| Imagen en Wikipedia de Daniel Wurst bajo licencia Creative Common CCO |
¿Qué es Usabilidad Web?
La Usabilidad es la medida de la calidad de la experiencia que tiene un usuario cuando interactúa con un producto o sistema.
Otra definición es la del académico Yusef Hassan (Universidad de Granada) al indicar que "la usabilidad es la disciplina que estudia la forma de diseñar Sitios Web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible" y agregar que "la mejor forma de crear un Sitio Web usable es realizando un diseño centrado en el usuario, diseñando para y por el usuario, en contraposición a lo que podrá ser un diseño centrado en la tecnología o uno centrado en la creatividad u originalidad".
Si atendemos a la norma internacional ISO/DIS 9241-11: Ergonomics of human-system interaction, la usabilidad es el grado en que un producto o servicio puede ser empleado por usuarios específicos para conseguir objetivos concretos con efectividad, eficiencia y satisfacción, en un contexto de uso.
¿Qué crees que sucede cuando un usuario accede a una página web que no le resulta amigable? Veamos un caso práctico: pensemos en nuestra reacción cuando queremos adquirir un producto, pero el proceso de compra online es engorroso o poco confiable. Al final, es muy posible que optemos por la competencia y desechemos totalmente la primera opción para futuras transacciones.
Igual ocurre con un blog, un medio de comunicación digital o una página especializada, por eso es tan importante la usabilidad. En este punto aprenderemos cómo identificar o medir el grado así como diseñar esquemas que cumplan nuestros objetivos.
Para saber más
La importancia de una buena usabilidad
![]() |
| Imagen en Pixabay de fancycrave1 bajo licencia Creative Common CCO |
Cuando diseñamos una página web no sólo es necesario considerar el posicionamiento en buscadores, sino también la usabilidad y la experiencia de usuario (UX).
En otras palabras, el consumo de productos o contenidos va en función de la usabilidad del sitio, tal como lo refleja el trabajo de Jakob Nielsen, uno de los profesionales más respetados en esta materia y ampliamente conocido por su decálogo de principios heurísticos para lograr mayor usabilidad.
Estos diez mandamientos que puedes consultar en el enlace anterior, muestran cómo en el diseño web se debe n tener en cuenta las características y habilidades de los usuarios dado que interaccionar con el entorno virtual. Por este motivo la usabilidad se vuelve un elemento vital en el diseño y desarrollo de este tipo de sistemas.

