5.1 jQuery
Ya sabemos que JavaScript nos permite añadir dinamismo a una página web a través de funciones, pero ¿debo crear yo las funciones? La respuesta es no, existen las llamadas bibliotecas (library) con las funciones ya implementadas, ¡solo debemos hacer uso de ellas "llamarlas"!.
Entonces ya podemos hablar de jQuery (la biblioteca de JavaScript más utilizada).
jQuery es una biblioteca de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web. Es software libre y de código abierto, la gran ventaja que nos proporciona es que a través de un único fichero JavaScript, contiene las funcionalidades comunes de DOM, eventos, efectos y AJAX. Esto nos permite cambiar el contenido de una página web sin necesidad de recargarla. Para ello utiliza las funciones $() o jQuery().
Esta librería se integra a la perfección con HTML5 y CSS3, en los diseños responsive para distintas plataformas. Encontrarás múltiples recursos para aprender jQuery en la web, consulta estas demos para hacerte una idea.
![]() |
| Imagen de pixabay de opencb bajo licencia de Creative Common CCO |
