Diseño web funcional: Introducción a la programación en entorno cliente. Estándares
|
|
|
2º de Bachillerato
|
|
Tecnologías de la Información y Comunicación
|
|
Contenidos
|
|
Diseño web funcional:Introducción a la programación en entorno cliente. Estándares |
|
![]() |
| Imagen en pixabay de FirmBee bajo licencia CC |
En temas anteriores del curso hemos estudiado la realización de páginas web de contenido estático con lenguaje HTML y vimos cómo podíamos mejorar su estética y apariencia gracias las hojas de estilo CSS.
Pero HTML&CSS se pueden complementar con otros lenguajes para poder realizar acciones más complejas permitiendo que su contenido se genere o modifique de forma autónoma o como resultado de la interacción con el usuario. Dicho de otro modo: podemos dotarlo de comportamiento interactivo a partir de scripts.
¿Qué aprenderemos en este tema?
Conoceremos que significa "programación en entorno cliente" y uno de los lenguajes más importantes hoy en día, JavaScript.
¿Recuerdas las plantillas web realizadas a partir de framework como "Bootstrap"? Las plantillas web hacen uso de Javascript para otorgar funcionalidad a la página. Facebook, Twitter y muchas otras aplicaciones hacen uso de JavaScript. Descomprime en tu equipo esta carpeta de ejemplo y ejecuta en tu navegador el archivo index.html te harás una idea.
![]() |
| Imagen en flickr de Maximiliano bajo licencia CC |
Además, analizaremos dos conceptos estandarizados fundamentales en el desarrollo web:
- La usabilidad:los usuarios deben ser capaces de alcanzar sus objetivos con un mínimo esfuerzo y unos resultados máximos, aprenderemos las pautas para conseguirlo.
- Sin olvidar la idea de hacer la web accesible para todos los usuarios independientemente de las circunstancias y los dispositivos utilizados a la hora de acceder a la información, accesibilidad.


