Para comenzar

- A establecer la importancia de los bioelementos para los seres vivos.
- A reconocer los enlaces químicos que unen a los bioelementos.
- A relacionar biomoléculas con enlaces químicos.
- A reconocer la importancia del agua en el desarrollo de la vida.
- A identificar algunas propiedades físicoquímicas del agua, así como las funciones biológicas asociadas.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:
Indicadores | Peso | 70-100 puntos |
40-69 puntos | 0-39 puntos |
Expresión escrita y científica |
10% |
Redactas con un estilo correcto (ortográfico y gramatical) y apoyas tus ideas con argumentos científicos claros y bien justificados. | Redactas con algunos errores ortográficos y gramaticales, o tus argumentos científicos no son del todo claros y en ocasiones no están lo suficientemente justificados. | Redactas con multitud de errores ortográficos y gramaticales, tus argumentos científicos son pobres y poco justificados. |
Indicar el nombre de los elementos y sus proporciones en la materia viva |
10%
|
Indicas correctamente el nombre y sus proporciones en la materia viva. | Indicas correctamente el nombre pero no sus proporciones en la materia viva. | No indicas correctamente el nombre y sus proporciones en la materia viva. |
Establecer conclusiones sobre los datos recibidos desde Marte |
5%
|
Estableces conclusiones razonables y fundamentadas. |
Tus conclusiones están parcialmente fundamentadas. |
No fundamentas tus conclusiones. |
Nombrar y definir los enlaces químicos |
20% |
Nombras y defines correctamente todos los enlaces químicos. | Nombras pero no defines correctamente todos los enlaces químicos. |
Presentas muchos errores en nombrar y definir correctamente todos los enlaces químicos. |
Indicar un ejemplo para cada enlace
|
10% |
Indicas un ejemplo para cada enlace químico. |
Indicas la mitad o más de ejemplos. |
Indicas menos de la mitad de ejemplos. |
Destacar las características del carbono como base para la vida
|
5% |
Indicas correctamente las características del carbono como base para la vida. |
Indicas parcialmente las características del carbono como base para la vida. | No indicas claramente las características del carbono como base para la vida. |
Destacar las características del silicio que lo hacen incompatible para ser un bioelemento clave para la vida | 5% | Señalas correctamente las características del silicio. |
Señalas parcialmente las características del silicio. |
No señalas correctamente las características del silicio. |
Indicar la importancia del agua para la vida | 5% | Indicas correctamente la importancia del agua para la vida. |
Indicas parcialmente la importancia del agua para la vida. |
No justificas utilizando argumentos científicos la importancia del agua para la vida. |
Conocer las principales propiedades del agua y relacionarlas con sus funciones biológicas en los seres vivos | 30% |
Reconoces correctamente las propiedades del agua y las relacionas con sus funciones biológicas. | Cometes pequeños errores para reconocer las propiedades del agua y relacionarlas con sus funciones biológicas. | Cometes graves errores para reconocer las propiedades del agua y relacionarlas con sus funciones biológicas. |