4. Resumen

Importante

CONTES DE FÉES

CUENTOS DE HADAS

.

  • Los contes de fées o cuentos de hadas son un subgénero de los cuentos populares.
  • Aunque en la actualidad son considerados cuentos para niños, originalmente su público era adulto y sus temas más graves.
  • Son más extensos y elaborados que los cuentos populares.
  • Incluyen situaciones mágicas y circunstancias extraordinarias.
  • Charles Perrault los recopiló en el siglo XVII y los publicó eliminando elementos desagradables y violentos.
  • Hoy en día, suelen tener un final feliz y su público es infantil.

Importante

AUTORES DE CUENTOS Y FÁBULAS

  • Charles Perrault (París, 12 de enero de 1628 - 16 de mayo de 1703) fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asnoPulgarcitoBarba AzulLa CenicientaLa bella durmienteCaperucita Roja y El gato con botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales. En 1687 escribió el poema El siglo de Luis el Grande y, en 1688, Comparación entre antiguos y modernos, un alegato en favor de los escritores modernos y en contra de los tradicionalistas, a raíz de la «Disputa entre antiguos y modernos» en la Academia Francesa. A los 55 años escribió el libro Cuentos de mamá ganso. Su publicación empezó a darle fama entre sus conocidos y significó el inicio de un nuevo estilo de literatura: los cuentos de hadas. Para sus relatos, Perrault recurrió a paisajes que le eran conocidos, como el Castillo de Ussé, en el que se inspiró el cuento de La bella durmiente, y descubrió un pequeño bosque donde se inspiró el cuento de ‘‘Caperucita Roja’’.

  • Jean de La Fontaine fue un gran poeta y escritor francés del periodo clásico. Marcó la historia literaria esencialmente gracias a sus fábulas. 

Importante

ELEMENTOS DE LOS CUENTOS DE HADAS

.

  • Normalmente comienzan con fórmulas textuales como Il était une fois... (érase una vez...) y terminan con otras del estilo ... ils vécurent heureux et eurent beaucoup d'enfants (vivieron felices y comieron perdices).

.

  • La historia se desarrolla en un lugar remoto o irreal.

.

  • Aparecen personajes imaginarios como duendes, brujas, gigantes y dragones.

.

  • Uso recurrente del número 3 y el 7: trois cochons, sept nains.

.

  • A menudo, los deseos del protagonista se hacen realidad.

.

  • Un problema difícil se soluciona al final de la historia. Final feliz.

.

  • El bien triunfa sobre el mal.

.

  • Personajes de la nobleza como reyes y reinas, príncipes y princesas.

.

  • Elementos mágicos como castillos encantados, polvo de hadas, pócimas, etc.

Importante

ESTRUCTURA TEXTUAL DE LOS CUENTOS

.

La estructura de los cuentos, como la de otros géneros narrativos, es una estructura de tres partes.

.

  • Planteamiento: se presenta a los personajes y se establece el marco espacio-temporal de la historia.
  • Nudo: al protagonista se le plantea un conflicto o problema que tiene que resolver y emprende el camino hacia su resolución.
  • Desenlace: es la resolución del conflicto. Suele acabar de forma positiva para el protagonista.

Importante

VERBOS EN PASADO

.

Recuerda que en francés, para hablar en pasado, podemos usar el imperfecto o el passé composé. 

  • El imperfecto se utiliza para una descripción, para hablar de hábitos o de una acción en progresión en el pasado.

               Quand il faisait froid  il n'oubliait pas de mettre ses gants sur la cheminée.

  • Se utiliza el passé composé cuando la acción es precisa y ha finalizado.

               Il a mis ses gants sur la cheminée en rentrant du travail.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0