En nuestro análisis de los cuentos de hadas, hay aspectos importantes que debemos atender:
.
1. ¿Quién es el héroe/heroína?
.
A los niños y niñas les gusta que su héroe sea amable. A menudo, es un personaje humilde, inocente y de buen corazón. Este es el caso en obras como Blanche-Neige, Rapunzel, los trois petits Cochons.
.
2. ¿Quién es el villano?
.
Todos los cuentos de hadas tienen un villano. Es un personaje que tiene intenciones malvadas hacia el héroe/heroína. Es alguien perverso que quiere dominar o derrotar al héroe mediante conjuros mágicos.
.
3. ¿Cuál es el elemento mágico de la historia?
.
Los autores incluyen siempre elementos mágicos en los cuentos. Encantamientos, conjuros, hechizos, etc. Piensa, en cuentos que conozcas y te darás cuenta de que es así: la manzana de Blancanieves, el espejo mágico, las hadas de Cenicienta...
 |
|
Ranas con corona Imagen de Tama66 en Pixabay. LicenciaCC
|
.
4. ¿Dónde se desarrolla la historia?
.
Lugares remotos, montañas infinitas, bosques tenebrosos llenos de oscuras criaturas, castillos... son los emplazamientos típicos de los cuentos. Ayudan a crear ese ambiente mágico que envuelve la historia.
.
5. ¿Qué lección o enseñanza pretende transmitir?
.
Con frecuencia, los cuentos de hadas tienen un final moralizante. Es decir, que tratan de enseñarnos alguna lección sobre cómo comportarnos. Las virtudes del héroe se ensalzan y sirven como modelo al público.
.
6. ¿Qué estructura textual se usa?
.
La estructura de los cuentos, como la de otros géneros narrativos, es una estructura de tres partes.
- Planteamiento: se presenta a los personajes y se establece el marco espacio-temporal de la historia.
- Nudo: al protagonista se le plantea un conflicto o problema que tiene que resolver y emprende el camino hacia su resolución.
- Desenlace: es la resolución del conflicto. Ya sabes, suele ser de forma positiva para el protagonista.
.
7. Final feliz:
.
Si no hay un final feliz no es un cuento de hadas. Será otra cosa. Piensa en el final de cualquier cuento de hadas que conozcas y compruébalo tú mismo/a.