Resumen

Actividad
![]() |
En los compuestos de la química del carbono, el átomo de carbono es siempre tetravalente y forma enlaces sencillos, dobles y triples.
La unión de los átomos de carbono entre sí da lugar a cadenas carbonadas, que forman el esqueleto de las moléculas orgánicas, y pueden ser abiertas, cerradas y ramificadas.
Se llama función química a cada grupo de compuestos con propiedades y comportamientos químicos característicos.
Cada función se caracteriza por poseer un agregado, de uno o varios átomos, al que se denomina grupo funcional.

Actividad
Reglas para nombrar los compuestos del carbono
•Se elige como cadena principal la más larga que contenga el grupo funcional.
•El nombre tienen un prefijo que depende de la longitud de la cadena y un un sufijo según cuál sea el grupo funcional.
•Se numeran las posiciones de modo que el grupo funcional tenga el número menor posible.
•Se indica la posición de los sustituyentes (metilo, etilo, etc), que se nombran por orden alfabético.
•Si hay varios sustituyentes o grupos funcionales iguales se usan los prefijos di, tri, tetra, etc.
•Las posiciones en el benceno también se numeran. Si hay dos sustituyentes, 1,2-es posición orto, o-; 1,3-, meta, m-; y 1,4-, para, p-.

Actividad
Alcoholes
Un alcohol es un compuesto que contiene uno o más grupos hidroxilo -OH enlazados a un radical carbonado -R. Se clasifican según el número de grupos hidroxilo (monohidroxílicos, dihidroxílicos, etc) y los monohidroxílicos alifáticos según el número de átomos de carbono unidos al que lleva el grupo -OH (primario, secundario, etc).

Actividad
Ácidos carboxílicos
Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno o más grupos carboxilo (-COOH, formado por el grupo carbonilo -C=O y el grupo hidroxilo -OH). Se trata de estructuras planas en torno al átomo de carbono del grupo carbonilo, ya que tiene hibridación sp2, debido al doble enlace con el oxígeno.

Actividad
Ésteres
Los ésteres son derivados funcionales de los ácidos. Se puede considerar que estos compuestos resultan de sustituir el grupo hidroxilo del ácido por el grupo -OR (-O-CH3, -O-CH2-CH3, etc). Cuando al manifestarse la acidez de los ácidos el hidrógeno queda sustituido por un metal, se forman sales.

Actividad
Aminas
Se pueden considerar compuestos derivados del amoniaco, NH3, en el que se han sustituido uno, dos o tres hidrógenos por radicales alquilos o arilos.

Actividad
Amidas
Se obtienen al eliminarse una molécula de agua entre el grupo OH de un ácido y un H del amoniaco (o de una amina).

Actividad
Isomería
Se llaman isómeros a dos o más compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular pero diferente fórmula estereoquímica y, por tanto, propiedades físicas y químicas diferentes.
|