Bloque 3

Contenidos, criterios de evaluación, competencias clave y estándares de aprendizaje

Unidad 5: Economía internacional
Contenidos Criterios de evaluación y competencias clave Estándares de aprendizaje

1. Comercio internacional
2. La balanza de pagos y el tipo de cambio
3. La globalización

4. Integración económica

1. Analizar los flujos comerciales entre dos economías. CCL, CMCT, CD, CAA, CSC, SIEP.

2. Examinar los procesos de integración económica y describir los pasos que se han producido en el caso de la Unión Europea. CCL, CMCT, CD, CAA, CSC, SIEP.

3. Analizar y valorar las causas y consecuencias de la globalización económica así como el papel de los organismos económicos internacionales en su regulación. CCL, CMCT, CAA, CSC, SIEP.

1.1. Identifica los flujos comerciales internacionales.


2.1. Explica y reflexiona sobre el proceso de cooperación e integración económica producido en la Unión Europea, valorando las repercusiones e implicaciones para España en un contexto global.


3.1. Expresa las razones que justifican el intercambio económico entre países.
3.2. Describe las implicaciones y efectos de la globalización económica en los países y reflexiona sobre la necesidad de su regulación y coordinación.

 

Unidad 6: Desequilibrios económicos actuales
Contenidos Criterios de evaluación y competencias clave Estándares de aprendizaje

1. Crisis cíclicas y desequilibrios en el mercado de trabajo
2. Subdesarrollo
3. Desarrollo sostenible y medioambiente
4. Situación actual de la economía española y autonómica

1. Reflexionar sobre el impacto del crecimiento y las crisis cíclicas en la Economía y sus efectos en la calidad de vida de las personas, el medio ambiente y la distribución de la riqueza a nivel local y mundial. CCL, CMCT, CAA, CSC, SIEP.

1.1. Identifica y analiza los factores y variables que influyen en el crecimiento económico, el desarrollo y la redistribución de la renta.
1.2. Diferencia el concepto de crecimiento y de desarrollo.
1.3. Reconoce y explica las consecuencias del crecimiento sobre el reparto de la riqueza, sobre el medioambiente y la calidad de vida.
1.4. Analiza de forma práctica los modelos de desarrollo de los países emergentes y las oportunidades que tienen los países en vías de desarrollo para crecer y progresar.
1.5. Reflexiona sobre los problemas medioambientales y su relación con el impacto económico internacional analizando las posibilidades de un desarrollo sostenible.
1.6. Desarrolla actitudes positivas en relación con el medioambiente y valora y considera esta variable en la toma de decisiones económicas.
1.7. Identifica los bienes ambientales como factor de producción escaso, que proporciona inputs y recoge desechos y residuos, lo que supone valorar los costes asociados.

Recomendaciones sobre temporalización

Las unidades 5 y 6 se desarrollarán preferentemente a lo largo del tercer trimestre, que abarca el período de tiempo comprendido entre el 5 de abril y el 19 de mayo (fecha límite aconsejada de entrega de tareas). Con posterioridad a esta fecha se podrán enviar tareas aunque su calificación quedará fuera del tercer trimestre y se tendrán en cuenta en la convocatoria ordinaria de junio. 

Dentro de la Guía de la materia del aula se dedica una página a cada una de las evaluaciones, incluyendo las fechas orientativas de entregas de las tareas del tercer trimestre.