Evaluación extraordinaria adicional

criterios extraordinaria adicional


El alumnado matriculado con hasta cuatro materias anuales pendientes de evaluación positiva en primero o segundo curso de bachillerato y esté en condiciones de obtener el título podrá solicitar a la persona titular de la dirección del centro durante la segunda quincena del mes de enero la realización de una prueba extraordinaria adicional, que se llevará a cabo durante la primera quincena del mes de febrero. De esta manera se pueden finalizar hasta un máximo de 4 materias anuales en el primer cuatrimestre.

Esta evaluación extraordinaria adicional facilita superar una materia completa durante los primeros meses del curso, mediante la entrega de tareas y la realización de una prueba presencial.

Para llevar a cabo la evaluación extraordinaria adicional se tendrán en cuenta las calificaciones acumuladas en las tareas del curso y la nota obtenida en la prueba presencial. La fecha límite de entrega de tareas es el 26 de enero. La prueba presencial se llevará a cabo durante la primera quincena de febrero.

El peso porcentual de la calificación de tareas y prueba presencial es el siguiente:

Ponderación

Tareas enviadas 70% (20% práctica, 50% tareas)
Prueba presencial 30%

IMPORTANTE: En caso de no superar la evaluación extraordinaria adicional, ya no se podrá optar a aprobar la materia durante el curso (ni en junio, ni en septiembre) y se habrá agotado una de las seis convocatorias que el bachillerato para adultos prevé para cada asignatura.

¿Qué quiere decir esto?

Que podrás estudiar una materia completa, de las que te has matriculado en septiembre, los primeros meses (de septiembre a enero) y pedir en la segunda quincena de enero la realización de una prueba extraordinaria adicional para llevarla a cabo en la primera quincena de febrero.

Criterios de calificación prueba Extraordinaria adicional


Iconos de Icon Pond en www.flaticon.com 
Licencia CC 3.0 BY
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike License 4.0