El arte de un mundo en transformación: La arquitectura del siglo XIX
|
|
|
2º de Bachillerato
|
|
Historia del Arte
|
|
Contenidos
|
|
El arte de un mundo en transformación:La arquitectura del siglo XIX
|
|
Y ya llegamos a la Edad Contemporánea. Durante todos estos viajes, hemos recorrido zonas más o menos cercanas y tiempos muy lejanos. Ahora, a la vez que nos acercamos en el tiempo, nos va a surgir la posibilidad de marcharnos más lejos en el espacio.
A lo largo de este viaje que ahora nos toca, vamos a acercarnos a la arquitectura del siglo XIX, quizá el otro gran momento de la revolución técnica más allá del gótico. La Revolución Industrial trajo nuevos sistemas de trabajo, nuevas relaciones sociales y, sobre todo, nuevas técnicas y nuevos materiales que revolucionaron los lenguajes y los esquemas constructivos.
Durante 100 años vas a ver cómo se produce esa revolución, como se parte de un lenguaje completamente arcaico y poco original (historicismo) a uno absolutamente novedoso y que poco o nada tiene que ver con lo que hemos visto hasta ahora. Pasaremos del neogótico a los primeros rascacielos, de edificios que siguen los esquemas clásicos, a otros hechos completamente en hierro. En definitiva, seguiremos los pasos de todos estos grandes cambios a través de un largo y extenso viaje que nos llevará desde París a Chicago, pasando por Londres, Viena, Bruselas, Barcelona… No es mal plan, ¿verdad?
![]() |
![]() |
| Basílica del Sagrado Corazón, París Imagen de Tonchino en Wikipedia. Lic. CC |
Reliance Building, Chicago Imagen de J. Croker en Wikipedia. © Uso autorizado |


