1. El contexto histórico
14 de julio de 1789, se produce el asalto de la Bastilla y con ello, se inicia la Revolución Francesa. Estamos en la Edad Contemporánea.
Como siempre, este paso de una edad a otra no se produce de la noche a la mañana, sino que es un proceso que se origina ya en el siglo XVII y que se va a ir gestando poco a poco hasta culminar en este momento.
A lo largo de esta sala temática, vamos a ir conociendo los aspectos más importantes a nivel social, económico y político, que articulan este siglo XIX. Sin ello, ya sabes que es muy difícil entender la expresión artística.
Si no es conociendo la historia, ¿cómo vamos a entender el desarrollo de la arquitectura en hierro? ¿Cómo vamos a analizar la aparición de un sistema constructivo novedoso como es el de la Escuela de Chicago si no es entendiendo el proceso económico capitalista que se desarrolla en Estados Unidos? ¿Cómo vamos a entender el modernismo sin comprender que es un estilo asociado a la nueva clase social dominante, la burguesía, que es la que tiene el dinero, y por lo tanto es la que puede encargar nuevos diseños?
Así que a lo largo de la sala temática que viene a continuación, dedicaremos unos espacios a estas cuestiones históricas tan importantes.
![]() |
| La toma de la Bastilla. J.P. Haouël. 1789 Imagen en Wikipedia. Dominio público |
