Descripción de la tarea
Observa el siguiente mapa con la distribución de la vegetación en España. Como ves guarda cierto parecido con los dominios climáticos. En los apartados siguientes encontrarás una serie de cuestiones que ponen en relación ambos aspectos.
![]() |
Vegetación potencial en España Imagen del IGN. Licencia CC |
En cada una de las pestañas siguientes encontrarás una serie de preguntas acerca de los diferentes dominios vegetales.
Bosque caducifolio
- A la vista del mapa ¿Qué provincias se incluyen en el bosque caducifolio?
- Relaciona el dominio climático con este tipo de vegetación
- A la vista de la imagen cuáles son las características de la vegetación arbórea de este espacio vegetal
Bosque mediterráneo
- La imagen de la izquierda es representativa del bosque mediterráneo. Señala las características relacionándolas las características climáticas y el roquedo en que se asienta
- La imagen de la derecha muestra un ejemplo de la vegetación arbustiva mediterránea. ¿Cuáles son sus características? Señala las especies principales.
![]() |
![]() |
Vegetación subdesértica
- Describe la especie que aparece en la imagen. ¿Cómo son las especies de este dominio vegetal? ¿Cómo se protegen ante la falta de humedad?
![]() |
Vegetación de montaña
- Indica el nombre de estos gráficos y lo que representan
- Explica por qué varía la vegetación en función de la altura
- ¿Por qué son diferentes las tres cordilleras representadas?
- Qué factor provoca que en la cordillera Cantábrica se presente una disimetría entre la cara norte y la sur? Explícalo.
Tal y como te hemos señalado en el apartado anterior "Desarrollo de la Tarea", ésta la puedes realizar por medio de un procesador de texto tipo word, open office, o esta plantilla.
La redacción debe ser original .Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.
Una vez finalizada, envíala para su corrección .
En caso de necesitar un reenvío, deja constancia de la resolución de las dificultades siguiendo las recomendaciones que te ofrecemos aquí .
Debes enviarla a través de la zona habilitada para ello en el aula. Recuerda que debes nombrar el archivo siguiendo este patrón:
Apellido1_Apellido2_Nombre_PAUGE_Tarea_2.3