Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

Una vez hemos estudiado los  Sistemas Económicos, aplicamos lo aprendido a situaciones de la vida real.

En esta tarea aprenderás a:

  • Explicar el problema de los recursos escasos y las necesidades ilimitadas. 
  • Observar los problemas económicos de una sociedad, así como analizar y expresar una valoración crítica de las formas de resolución desde el punto de vista de los diferentes sistemas económicos.
  • Comprender el método científico que se utiliza en el área de la Economía así como identificar las fases de la investigación científica en Economía y los modelos económicos.

Descripción de la tarea

Primera parte: Ponte en el lugar de las personas que aparecen en estas viñetas:

Imagen de elaboración propia. Situaciones de la vida cotidiana (CC BY-NC-SA)

Analiza cada situación y describe, justificando tus respuestas:
1) Sistema económico en el que viven los personajes, indica las características de cada sistema representado en cada una de las viñetas.
2) Indica si este aspecto que representa cada situación es  positivo o negativo del sistema económico elegido.
3) ¿Cuál sería la actuación del Estado en cada una de las situaciones que se presentan?

A partir del análisis que has realizado sobre estos sistemas, ¿cuál crees que es el que mejor responde a las cuestiones qué, cómo y para quién producir? Justifica tu respuesta con un mínimo de 10 líneas.

Segunda parte: El flujo circular de la renta

A partir del siguiente esquema del flujo circular de la renta, selecciona cuatro flujos y explica cómo es ese flujo, si monetario o real, los agentes que intervienen y pon un ejemplo que muestre la relación entre los agentes relacionados en ese flujo. 

Imagen de elaboración propia. Flujo circular de la renta (CC BY-NC-SA)

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)