Bloque 1

Contenidos, criterios de evaluación, competencias clave y estándares de aprendizaje

Unidad 1. La sociedad de la información y el ordenador

La Sociedad de la Información y la Sociedad del Conocimiento. Impacto de las tecnologías de la información y comunicación: aspectos positivos y negativos.

Ejemplos y exponentes: las redes sociales, el comercio electrónico, la publicidad en Internet, la creatividad digital, protección de datos, etc. Nuevos sectores laborales. Áreas emergentes.

Criterios de evaluación y competencias clave Estándares de aprendizaje

1. Analizar y valorar las influencias de las tecnologías de la información y la comunicación en la transformación de la sociedad actual, tanto en los ámbitos de la adquisición del conocimiento como en los de la producción. CSC, CD, SIEP

2. Identificar nuevos sectores laborales y actividades profesionales relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación y la economía digital. CD, CSC, SIEP

3. Describir la situación actual y la previsible evolución de las áreas emergentes dentro del ámbito las Tecnologías de la Información y Comunicación. CSC, CD, SIEP

1.1. Describe las diferencias entre lo que se considera sociedad de la información y sociedad del conocimiento.
1.2. Explica que nuevos sectores económicos han aparecido como consecuencia de la generalización de las tecnologías de la información y la comunicación.

Unidad 2. Arquitectura de ordenadores

Hardware y Software. Sistemas propietarios y libres.

Arquitectura. Unidad Central de Proceso. Unidad de control. Unidad aritmético-lógica. Memoria principal. Memoria secundaria: estructura física y estructura lógica. Dispositivos de almacenamiento. Periféricos.

Sistemas operativos: Arquitectura. Funciones. Normas de utilización (licencias). Sistema de archivos. Instalación de SS.OO.Configuración. Software de aplicación.

Criterios de evaluación y competencias clave Estándares de aprendizaje

1. Configurar ordenadores y equipos informáticos identificando los subsistemas que los componen, describiendo sus características y relacionando cada elemento con las prestaciones del conjunto. CCL, CMCT, CD, CAA

2. Instalar y utilizar software de propósito general y de aplicación evaluando sus características y entornos de aplicación. CCL, CMCT, CD, CAA

3. Utilizar y administrar sistemas operativos de forma básica, monitorizando y optimizando el sistema para su uso. CD, CMCT, CAA

4. Conocer las características de los sistemas operativos, identificando sus elementos y comprendiendo sus funcionalidades. CD, CMCT, CAA

5. Instalar y actualizar sistemas operativos, relacionando sus características con el hardware del equipo y el software de aplicación. CMCT, CD, CAA

1. 1. Describe las características de los subsistemas que componen un ordenador identificando sus principales parámetros de funcionamiento.
1.2. Realiza esquemas de interconexión de los bloques funcionales de un ordenador describiendo la contribución de cada uno de ellos al funcionamiento integral del sistema.
 1.3. Describe dispositivos de almacenamiento masivo utilizados en sistemas de ordenadores reconociendo su importancia en la custodia de la información.
1.4. Describe los tipos de memoria utilizados en ordenadores analizando los parámetros que las definen y su aportación al rendimiento del conjunto.
2.1. Elabora un diagrama de la estructura de un sistema operativo relacionando cada una de las partes las funciones que realiza.
2.2. Instala sistemas operativos y programas de aplicación para la resolución de problemas en ordenadores personales siguiendo instrucciones del fabricante