1. Introducción

Cierra los ojos por un momento y piensa: ¿qué objetos de la habitación están a tu derecha? Ahora date la vuelta y vuelve a hacerte la misma pregunta. ¿Son los mismos?

Si tu respuesta es "SÍ" es porque.....

¡Todo es relativo!

Ahora ponte de nuevo en situación y observa:

  • El árbol de la primera imagen, ¿está a la izquierda o a la derecha del camino? Como sabes, la respuesta es: depende. Del camino elegido y del sentido en el que lo recorramos.
  • La Luna, ¿está arriba o abajo? De nuevo la respuesta es: depende desde donde la estemos observando.
Protegiendo el camino La luna sobre el horizonte La Tierra

 

Fotografía de Relampague en Flickr. CC 

Imagen de 
Kyle en Wikimedia Commons. CC0
Imagen de NASA en Wikimedia Commons. CC0

 

 La Teoría de la Relatividad Especial que vamos a ver en este tema es mucho más que eso. Es una teoría que viene a cambiar nuestra concepción de la naturaleza y, como cualquier cambio, necesitó de un tiempo para asentarse entre la comunidad científica. Sobre todo si, como ocurre en este caso, de esta teoría se deducen cosas tan extrañas como que el tiempo puede ir más deprisa para una persona que para otra y que, por tanto, una de ellas podría "visitar" el futuro de la otra si se dan las condiciones adecuadas, según sea la velocidad entre ellos.

Como verás, no hay nada de magia en la teoría, está asentada sobre unos cimientos muy sólidos y comprobada experimentalmente. Échale un vistazo a este vídeo que puede servirte de introducción al tema.

Vídeo de cegel alojado en Youtube