La cocina del arte: Orientaciones para el alumnado

 

 

Seguramente recuerdes al artista del vídeo, Santiago Idáñez. Es un reportaje sobre el artista que capta uno de sus momentos creativos en su estudio, en la intimidad de su "cocina" con sus materiales y utensilios carácterísticos.  En esta unidad llamada precisamente  "La cocina del arte" tendrás ocasión de darte cuenta de la importancia del oficio en cualquiera de los campos artísticos, sea el dibujo, la pintura o la ilustración. Muchos de los fracasos técnicos del dibujo y la pintura se  deben al empleo de los materiales con que se ejecutan, ya por una deficiente calidad o  por un uso inadecuado de los mismos. Es por tanto indispensable para su empleo y disfrute, el tener un conocimiento previo de ellos, de  sus cualidades positivas y negativas, para aplicar en cada caso el más convincente, obteniendo así de él, el más ajustado y mayor rendimiento artístico y creativo.

Debes recordar que el pasado curso a lo largo de la Unidad 2  ya tuviste ocasión de familiarizarte con algunas de las principales técnicas húmedas y secas, sobre sus usos y posibilidads artísticas, por lo que conviene que les vuelvas a echar un repaso general. También en el último tema de la misma unidad "Reinventando el dibujo: las herramientas digitales" debiste trabajar codo con codo con un gran número de herramientas digitales como el editor GIMP y otras tantas aplicaciones online de dibujo y pintura.

En esta unidad se profundizará también en algunos aspectos no tratados entonces como son el conocimiento y origen de los materiales y soportes y lo que hemos llamado las "recetas" donde repasaremos los métodos creativos de algunos artistas entrando en "su cocina", su taller, aprendiendo de su experiencia y oficio, desde las más tradicionales hasta las modernas aplicaciones y programas de dibujo digitales que  utilizan hoy día los profesionales del diseño o la ilustración.

Éstos serán pues los temas que vas a encontrarte en esta nueva e interesante unidad didáctica, que como puedes apreciar,  sigue el símil culinario que da nombre a la unidad, la cocina del arte:

Tema 1. Los ingredientes. Materiales, soportes y espacios.

Tema 2. Recetas del dibujo

Tema 3. Técnicas creativas y experimentación artística

Tema 4. La cocina digital y profesional


 

Recuerda que al igual que en la anterior unidad, se siguen manteniendo las tres secciones habituales incorporadas en todos los temas: "EnREDarte", "Aula Taller" y "Arte con acento Andaluz".

En los distintos foros habilitados tanto para la unidad como para las distintas tareas, el profesorado de esta asignatura proporcionará cunatos recursos documentales o audiovisuales sean necesarios para ampliar sobre determinados aspectos de los contenidos o imprescindibles para la resolución de las distintas tareas del trimestre.

Igualmente, tu profesorado proporcionará recursos y enlaces de interés que estarán disponibles en tu aula virtual de la plataforma.

Icono de iDevice

Importante

Aunque esta unidad esá enfocada más que nada al "cómo", recuerda que tus mayores inquietudes no deberían consistir en cómo dibujar sino en qué dibujas y por qué lo dibujas.  Los materiales y técnicas deben estar siempre a tu servicio y no al contrario. Hay técnicas que requieren más aprendizaje que otras y hay técnicas que se amoldan más que otras a tu personalidad y carácter. Hay artistas que han sido y son respetuosos con las técnicas   y otros que llevan los materiales  a las últimas consecuencias, experimentando con ellos y proponiendo nuevos usos y calidades visuales. No todos los grandes artistas han sido unos virtuosos de la técnica, muchos lo han sido (grandes artistas o genios) por esa especial facultad para expresar de forma convincente y personal  lo que ve y siente.

Recuerda que es importante que te leas los contenidos antes de abordar las distintas tareas, pues las harás con mayor conocimiento de causa y podrás poner en valor todo lo aprendido en tus lecturas y prácticas previas.

¡¡ Ánimo !!