Orientaciones para el profesorado

Contenidos

La unidad 5 se corresponde aproximadamente, con la primera mitad del bloque III.

El primer tema de la unidad trata de la financiación empresarial, que dividiremos en dos partes: financiación propia y por otro lado, la financiación ajena.

En ellos se explican los instrumentos básicos de financiación, explicando con cierto detalle sus características básicas, sus ventajas y sus inconvenientes. Debido a la dificultad que entraña este tema para un alumno que en muchos casos, nunca ha tenido contacto con otras asignaturas de economía, hemos acompañado el tema con numerosas animaciones y ejercicios interactivos, buscando la mejor asimilación posible de los puntos tratados.

Finalmente hemos incluido un punto sobre planificación financiera, para que al menos tenga una noción elemental sobre ello.

En el tema 2 tratamos la fiscalidad empresarial. Mostramos los impuestos más importantes del sistema tributario español: IRPF, IVA e IS por un lado, mostrando sus aspectos más destacados.

También presentamos otros como el IVTM o el IBI en menor profundidad dada su menor relevancia. Al igual que el tema anterior, se acompañan de numerosos ejemplos y ejercicios.

Al final del tema hemos incluido un calendario fiscal interactivo donde se despliega el calendario del año completo. Aunque al alumno le cueste asimilarlo hemos creído conveniente su inclusión para que al menos tenga una visión global de las numerosas fechas en que como emprendedor, debe atender sus obligaciones tributarias.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Autoevaluación Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad