Ayuda y entrega

 

 
Para resolver satisfactoriamente esta tarea vas a necesitar los siguientes recursos, algunos de los cuales ya se han introducido en los apartados anteriores.

Creación de blogs

Búsqueda de contenido audiovisual

Ortografía, estilo y redacción 

  • Al ser un blog un sitio público,  es fundamental revisar el texto para asegurarse que no tenga errores gramaticales ni ortográficos graves. Puedes ayudarte del corrector que incorpora el propio editor del blog o recurrir a correctores externos como Stilus (corrector online gratuito,  para la corrección de grandes párrafos requiere un simple registro con tu email y una contraseña).
  • Una parte fundamental de la usabilidad de un blog es su facilidad para ser leído. Además de otros aspectos del diseño y del formato que veremos más adelante, el tipo de fuente que usemos influirá en gran medida en lograr una lectura agradable para los ojos de nuestro visitante. Debemos pensar que la mayoría de los usuarios de Internet no se han adaptado todavía a la lectura en pantalla con lo cual, nuestra tarea debe ser facilitar al máximo dicha lectura. Evita usar fuentes demasiado "vistosas"  o que imiten la escritura manual. En este artículo puedes ampliar información sobre este aspecto. 
  • 10 consejos sencillos para escribir y redactar contenido en un sitio web.

 

 

Una vez hayas terminado las dos partes de la tarea tienes que enviar a través de la plataforma un documento de texto  que incluya:

  1. Enlace a tu blog y enlace específico a tu primera entrada  (o "permalink" ) titulada ""Mi Código Fuente audiovisual". Si haces doble clic sobre el nombre de  la entrada o "post" de tu blog, te crea  en el navegador una dirección URL específica al post. Si ya tenías el blog del curso pasaso, debes  incluir en el archivo de texto el enlace a las dos entradas que se piden en las instrucciones.
  2. Adjunta una breve explicación de qué te ha parecido la tarea, dificultades encontradas, satisfacción con el resultado, etc.
  3. Nombra tu archivo de texto con la nomenclatura Apellido1_Apellido2_Nombre_CAII_I_01

Importante

portfolioNo olvides que, al igual que las restantes,  una vez corregida y  calificada esta  tarea por tu profesorado,  debes hacer una entrada o registro en  el  porfolio personal que será tu diario de clase donde, entre otros aspectos,  debes hacer una  valoración  de esta tarea y del aprendizaje que has obtenido con ella:  dificultades encontradas, tiempo que le has dedicado,  grado de satisfacción con la calificación recibida y demás apartados especificados en la plantilla-guion  proporcionada al inicio de curso. Ten en cuenta que te ahorrarás mucho  trabajo y tiempo si vas haciendo esto en cada tarea, pues para la Tarea global te vamos a pedir  y valorar en la calificación toda esta información que has ido aportando a tu blog de aula.