Descripción de la tarea

Desarrollo

En esta tarea debes recrear una conversación con dos estudiantes de Filosofía que han tomado como referencia los modelos de San Agustín y de Santo Tomás. Debes establecer una conversación con ellos en los que vas a tratar de sacar a la luz los principales planteamientos de los autores que representan:

¿Qué valor otorgan respectivamente para el conocimiento humano lo conocido a través de la razón y lo aceptado por la fe en el contexto de sus creencias?

¿Cómo interpretan el proceso de conocimiento y qué valor conceden a los legados de Platón y de Aristóteles?

¿En qué razones basan sus postulados en torno a Dios y su existencia?

¿Qué relación debe establecerse entre la religión y la política?

De forma general, ¿qué supone para la Filosofía desarrollada al amparo de la religión cristiana la crisis provocada por pensamientos como el de Ockam?

[+]

Siéntete con libertad para participar guiando el diálogo y expresar cada vez que estimes conveniente tu propia visión sobre lo tratado.

Procura una conversación ágil, con planteamientos directos y argumentos que tienen eco en el interlocutor. Evita monólogos de largo desarrollo y diálogos en planos inconexos.

[+]

Para desarrollar una conversación fluida y lograr una tarea personal y creativa, es fundamental que desgranes los argumentos de cada autor y los enfrentes en sus aspectos más singulares. Para lograrlo, te recomendamos que realices los cuestionarios y elabores un resumen del modo más autónomo posible antes de la redacción.

Modo de envío

La tarea deberá ser realizada sobre esta plantilla. Te recomendamos una extensión de texto comprendida entre una y dos páginas, con un tamaño de letra de 11 puntos.

La redacción debe ser original . Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.

Indica al final de la tarea qué fuentes has empleado para obtener información: contenidos del tema, libros, material multimedia, prensa, páginas web, etc. También, si es el caso, incorpora enlaces a los foros en los que has elaborado entradas relacionadas con esta tarea.

Una vez finalizada, envíala para su corrección siguiendo el procedimiento habitual .

En caso de necesitar un reenvío, deja constancia de la resolución de las dificultades siguiendo las recomendaciones que te ofrecemos en este vídeo .