Criterios y proceso de evaluación
Criterios de evaluación.
Los aspectos principales de la evaluación de este módulo los encontrarás pinchando aquí.
Para el cálculo de la nota media de las distintas evaluaciones se tendrán en cuenta las tareas entregadas con anterioridad al 26 de enero para la evaluación de febrero (hasta las 23:59 horas del 25 de enero) y al 1 de junio para la evaluación de junio y total del curso (hasta las 23:59 horas del 31 de mayo). En el caso de los cuestionarios online, se tendrán en cuenta los entregados con anterioridad a la fecha límite comunicada por el profesor en su aula.
Para determinar si se han alcanzado los resultados de aprendizaje del módulo de Comercialización de eventos, se seguirán los siguientes criterios de evaluación asociados a las diferentes resultados de aprendizaje:
RESULTADO DE APRENDIZAJE 1 |
Comercializa la oferta de eventos, relacionándolos con las características del establecimiento y con la demanda. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se ha analizado la oferta del mercado de eventos caracterizando los servicios, personal, instalaciones, equipamientos y proveedores de servicios complementarios. b) Se han caracterizado las variables que conforman la demanda de eventos. c) Se han determinado los diferentes servicios que compondrán cada tipo de evento. d) Se han diseñado políticas de precios. e) Se han elaborado estrategias de distribución de los productos ofertados. f) Se han descrito las diferentes estrategias de comunicación y los objetivos que se pueden alcanzar en cada fase de su desarrollo. g) Se han establecido instrumentos y variables que permitan evaluar el grado de eficacia de las acciones comerciales programadas. h) Se han diseñado bases de datos de clientes, proveedores de servicios externos y servicios ofertados cumpliendo la normativa vigente sobre protección de datos. |
RESULTADO DE APRENDIZAJE 2 |
Organiza el departamento de comercialización de eventos justificando su planificación.
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se han identificado los objetivos y organización del departamento. b) Se han definido las vías de coordinación y canales de comunicación con los departamentos implicados en la prestación y organización de eventos. c) Se han elaborado proyectos de creación o mejora de los diferentes productos ofertados, sobre la base de peticiones de clientes o históricos de eventos anteriores. d) Se han calculado los niveles de ventas y resultados económicos óptimos del departamento. e) Se han establecido criterios de selección de empresas prestatarias de servicios complementarios. f) Se han operado aplicaciones ofimáticas y nuevas tecnologías de información y comunicación. g) Se ha integrado el trabajo individual en el colectivo. h) Se ha diseñado el cronograma de los eventos reservados y contratados. i) Se han estudiado las posibilidades de ventas cruzadas con el resto de departamentos del establecimiento. |
RESULTADO DE APRENDIZAJE 3 |
Planifica diferentes eventos relacionando los métodos de gestión con su tipología y objetivos. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se han tramitado las solicitudes de demandas de futuros eventos. b) Se ha analizado la disponibilidad del establecimiento para cubrir el desarrollo del evento a contratar. c) Se han adaptado los servicios base de cada evento a las peticiones de los clientes. d) Se han sugerido diferentes métodos de organizar el evento en función del objetivo del mismo, dando importancia a la originalidad y la creatividad. e) Se han analizado las diferentes técnicas y procedimientos de negociación con proveedores y clientes. f) Se han definido las necesidades de contratar servicios externos para la celebración del evento. g) Se ha calculado el presupuesto total y su desglose por servicios. h) Se han determinado los medios de confirmación de información necesaria para el correcto desarrollo del evento por parte del cliente. i) Se han definido las condiciones y garantías de pago, así como los procedimientos de confirmación de servicios a contratar por el cliente. j) Se han seguido los protocolos de gestión documental establecidos. |
RESULTADO DE APRENDIZAJE 4 |
Supervisa eventos analizando los estándares de calidad prestablecidos.
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se han establecido los métodos de supervisión y control del desarrollo temporal y espacial del programa establecido del evento, de acuerdo con los niveles de calidad establecidos. b) Se han caracterizado los diferentes sistemas de montaje en función del tipo de evento a organizar. c) Se ha realizado la supervisión y coordinación de los departamentos propios y de las empresas externas en la organización del servicio a prestar. d) Se ha planificado y controlado el merchandising del establecimiento en el desarrollo del evento. e) Se ha resuelto con diligencia y prontitud la aparición de imprevistos durante la celebración del evento. f) Se han definido los métodos de autorización y confirmación de los extras. g) Se han establecido métodos de control de acceso a las instalaciones de personas autorizadas. h) Se han diseñado los correspondientes cuestionarios de satisfacción. |
RESULTADO DE APRENDIZAJE 5 |
Controla el cierre efectivo de eventos analizando el proceso económico y la calidad del servicio prestado. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se han registrado e interpretado los cuestionarios de satisfacción de los clientes. b) Se han establecido los métodos de selección de los puntos fuertes y aspectos de mejora del evento prestado. c) Se han recabado los documentos contables y se transmiten al departamento encargado de su tramitación. d) Se han determinado los métodos de información al cliente del resultado económico del evento. e) Se ha definido el proceso de resolución de las demandas de rectificaciones por parte de los clientes. f) Se ha establecido el sistema de recopilación de materiales gráficos (fotos, vídeos, aparición en los medios de comunicación, etc.) de aquellos eventos organizados de especial interés o prestigio para el establecimiento. |
NOTAS A LOS CRITERIOS GENERALES:
- Las faltas de ortografía (incluidas las tildes) y los errores de expresión, tanto en las tareas como en las pruebas presenciales y en los foros, tendrán una penalización en la calificación.
- Los redondeos en las notas finales se harán a criterio del profesor del módulo.