Para comenzar

  • Conocer la formación de los pueblos griegos y los inicios de la historia de Grecia a través de sus mitos.
  • Comprender cómo dio paso la explicación mítica del universo a su explicación científica.

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

  • Dominio de los contenidos: esta parte de la tarea, que se evaluará en las cuatro primeras partes (referidas a los contenidos de las dos primeras unidades) supondrá un 60% de la nota total.
  • La última cuestión, que supone un ejercicio de investigación, supondrá un 25%.
  • La presentación, la claridad expositiva, la originalidad de los planteamientos, la correcta expresión escrita sumarán el 15% restante.
En todo caso debes atender a los distintos aspectos y niveles que contiene esta tabla o rúbrica:

Criterios de calificación para esta tarea

  nivel 1
nivel 2
nivel 3
Presentación y organización de la tarea
Presentación descuidada, sin encabezado, con márgenes sin justificar o preguntas en las que no se copian los enunciados. Trabajos sin firmar correctamente. Presentación correcta con elementos ordenados que facilitan la lectura del documento elaborado.
Presentación cuidada, con detalles originales que hacen agradable la lectura del documento.
Uso de la norma escrita y la redacción Errores en la ortografía y signos de puntuación. Redacción con errores de coherencia y expresión.
Uso correcto, en general, de la ortografía y la expresión. Redacción coherente sin graves errores.
Uso perfecto de la norma escrita. Redacción original y coherente, sin los errores habituales.
Documentación y consulta
Escasa documentación y consulta de los recursos ofrecidos.
Documentación y consulta adecuadas para la realización de la tarea.
Documentación y consulta exhaustiva y eficaz con reflejo en el resultado final.
Originalidad
Escasa presencia de aportaciones originales. Tendencia a la copia o reproducción de materiales ajenos.
El documento elaborado es original e integra materiales y recursos consultados.
Selección crítica de materiales y recursos. Elaboración original en forma y contenido. Aportaciones personales.
Habilidades tecnológicas
Poca capacidad para integrar en una actividad práctica el uso de las herramientas tecnológicas que se requieren.
Adecuado uso de las herramientas tecnológicas requeridas (Power point o Impress; Word, Writer, etc.). Uso avanzado de las herramientas tecnológicas generales o especializadas en la realización de un excelente documento final.
Capacidad de argumentación
Poca capacidad de argumentar las ideas propias.
Adecuada madurez y capacidad de argumentación suficiente para la realización de una tarea correcta.
Madurez en la planificación del trabajo final y buena argumentación de las ideas expresadas en él.
Conocimiento de la cultura de la Antigüedad
Dificultad en la comprensión de la herencia cultural griega y romana y su influencia en la actualidad. Redacción deficiente y mal estructurada de las conclusiones del trabajo de investigación. Adecuada comprensión de la herencia cultural griega y romana y su influencia en la actualidad. Redacción correcta y estructurada de las conclusiones del trabajo de investigación. Excelente comprensión de la herencia cultural griega y romana y su influencia en la actualidad.. Exposición brillante de las conclusiones del trabajo de investigación.