El medio físico: Características generales del relieve de España
Características generales del relieve de España
Cuando damos un largo paseo por el campo, o cuando hacemos un viaje en coche, el trayecto suele ser sinuoso en ocasiones. A veces subimos suaves cuestas, en otras el recorrido es llano, en o el camino se hace quebrado, con continuas subidas y bajadas.
Todos esos cambios que experimentamos en el recorrido se deben a los accidentes del relieve. Atravesamos llanuras, subimos cerros y montañas, nos movemos por valles cercanos a los ríos... El paisaje es cambiante, ello obedece a que España no es un territorio homogéneo y uniforme. Elevadas altiplanicies como la Meseta Central, altas cordilleras como los Sistemas Béticos o los Pirineos, o amplias llanuras como las de los ríos Guadalquivir y Ebro, jalonan la geomorfología peninsular e insular.
En este tema vamos a tratar sobre la diversidad del relieve español desde el punto de vista geomorfológico.
Los topógrafos son aquellos especialistas que se dedican a elaborar los mapas. Este trabajo lo realizan a partir de las mediciones que se toman sobre las alturas del relieve. Como puedes ver en esta secuencia de la película "El inglés que subió una colina y bajó una montaña", esta no solo no es una tarea fácil, sino que además, en muchas ocasiones, resulta hasta bastante problemática. Aquí te ofrecemos la posibilidad de visionarla.
Publicado en Youtube por golfuslatinus |